Amagan con bloquear carretera federal si empresa no es clausurada

Vecinos de Papalotla exigen el cierre de Procesos Biointegrales de México por ser altamente contaminante.
Tlaxcala, Tlax, a 09 de agosto de 2020 (Gerardo Santillán).- Vecinos del municipio de Papalotla, amagaron con bloquear durante este lunes la carretera federal Tlaxcala – Puebla, a la altura de esa demarcación, si las autoridades municipales y estatales hacen caso omiso a su exigencia de la clausura definitiva de la empresa Procesos Biointegrales de México, a la que acusan de generar una severa contaminación ambiental.
Y es que aunque la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) procedió la semana pasada a realizar una suspensión temporal de actividades de dicha factoría, para los habitantes papalotlenses no es suficiente, sino que requiere ser clausurada por completo debido a los altos niveles contaminantes que esparce a cielo abierto o al drenaje municipal.
Al respecto, uno de los voceros del movimiento ciudadano, Oscar Rigoberto Rojas Morales, han detectado que la polución no solo afecta a Papalotla, sino también a otros municipio sureños y, pese a ello, el edil Jesús Herrera Xicohténcatl, no ha dado respuesta a las demandas de los vecinos.
Aseguró que la contaminación alcanzó a los barrios del Carmen, Palula, Xochitetla, la Ciénega, la Aventura, Panzacola , Trinidad, Tenantitla, Xaltipa y parte del Potrero, pero también alcanzó a Tenancingo y Santo Toribio Xicohtzinco.
Acusó que incluso la empresa ha han roto el drenaje para hacer descargas indebidas; por lo que prevén nuevamente el cierre de la vía de comunicación federal Tlaxcala-Puebla.
Dijo que los habitantes están solicitando la intervención del mismo Gobernador Marco Mena, a efecto de que se sancione ejemplarmente a la empresa por el daño a la salud que genera en la zona, pues solo se ha dedicado a esparcir cal donde tira sus desechos líquidos pero sigue siendo un foco rojo de infección.
Rojas Morales indicó que otra de las demandas es el saneamiento total de la zona, ya que se han perdido los ajolotes que se reproducen en los riachuelos, y que son una especie en peligro de extinción, además que no quieren que la ciudadanía comience a enfermar de cáncer o insuficiencia renal.