8,040 ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas fueron seleccionados como funcionariado de las mesas directivas de casillas seccionales - Linea de Contraste

8,040 ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas fueron seleccionados como funcionariado de las mesas directivas de casillas seccionales

El delegado del INE, J. Jesús Lule Ortega resaltó la confianza ciudadana en el Instituto, por lo que espera que las personas seleccionadas en la Segunda Insaculación acepten el nombramiento.  

Tlaxcala, Tlax; 08 de abril de 2025 (Redacción). – Un total de ocho mil 40 personas fueron seleccionadas este 7 de abril para fungir como funcionariado de las 822 Mesas Directivas de Casillas Seccionales (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025 proyectadas para instalarse el 1 de junio próximo en Tlaxcala, como resultado del procedimiento de Segunda Insaculación realizado de manera simultánea y sin inconvenientes por los tres distritos electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala.

De esta manera, en el Distrito 01 con cabecera en Apizaco, que instalará un total de 300 casillas, de las cuales 97 son del rango 1, que considera hasta mil ciudadanas y ciudadanos en la Lista Nominal de Electores (LNE); 202 casillas del rango 2, que incluyen hasta dos mil 250 ciudadanas y ciudadanos en LNE, y una casilla especial, fueron seleccionadas un total de dos mil 905 personas.

En tanto, el Distrito 02 con sede en Tlaxcala capital, que aprobó la instalación de 287 casillas seccionales, 78 de las cuales son del rango 1 y 207 del rango 2, al igual que dos casillas especiales, sorteó, mediante la herramienta informática “SELEC2025”, a dos mil 796 ciudadanas y ciudadanos.

Mientras que, el Distrito 03, asentado en el municipio de Zacatelco, mismo que proyecta el establecimiento de 235 casillas seccionales, de las que 17 son del rango 1 y 215 del rango 2, lo mismo que tres casillas especiales, insaculó a dos mil 339 personas para ser funcionarias y funcionarios.

Respecto del cargo que ocuparán las personas insaculadas, se tiene que, 822 lo harán como presidentas y/o presidentes; mil 644 más como primero y segundo secretaria o secretario; otros dos mil 466 -822 por cada cargo- lo harán como primero, segundo y tercer escrutador o escrutadora; 630 personas más lo harán como cuarto escrutador o escrutadora; 12 personas como quinto y sexto escrutador o escrutadora y otros dos mil 466 -822 por cada cargo- como primero, segundo y tercer suplente general.

Es importante resaltar que, de las 631 casillas seccionales que integran el estado, 192 pertenecen al rango 1 y otras 624 al rango 2, a las que se suman las 6 casillas especiales que podrán recibir el voto de ciudadanos y ciudadanas en tránsito.

Una vez más el INE recibe el respaldo ciudadano: Lule

Tras el procedimiento de selección, el delegado del INE en el estado, J. Jesús Lule Ortega reconoció el respaldo ciudadano recibido por el INE en la primera etapa de capacitación, en la que 23 mil 442 ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas dieron el sí al Instituto para integrarse como funcionariado de las MDCS, por lo cual confía en obtener esa misma respuesta de quienes han sido designados para cada cargo en el segundo procedimiento de sorteo.

De ahí que precisó que, si son requeridos un total de ocho mil 40 funcionarios y funcionarias para atender las casillas, “quiere decir que, por cada ciudadano o ciudadana que nosotros necesitamos para que integren las mesas directivas de casilla, tenemos hasta tres ciudadanos o ciudadanas que aceptaron participar, por cada uno de ellos”.

Lule Ortega anotó que los buenos resultados de la primera insaculación dejan entrever que la ciudadanía tlaxcalteca está atenta y desea participar con su organismo nacional electoral el primer domingo de junio.

El procedimiento de Segunda Insaculación

Para la segunda insaculación fueron elegidos en orden alfabético las y los ciudadanos que integrarán las MDCS, de acuerdo con la escolaridad manifestada y que cumplen los requisitos legales, a partir de la letra “J”, seleccionada mediante sorteo el pasado 5 de febrero en sesión del Consejo General del INE.

Para ello, primero fueron seleccionados los presidentes; luego, los primeros secretarios, los segundos secretarios; acto seguido, los primeros escrutadores, los segundos escrutadores y, finalmente, los suplentes generales para cada Casilla Seccional aprobados por los Consejos Distritales en cada sección electoral.

Este 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de las elecciones, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar.

A partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, los Capacitadores Asistentes-Electorales (CAE) visitarán nuevamente a la ciudadanía para entregarles el nombramiento, convocarlos a los cursos de capacitación, así como invitarlos a los simulacros de la Jornada Electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio próximo. En esta etapa se busca garantizar que las y los funcionarios de las MDCS adquieran los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones el día de las votaciones.