91 candidaturas de mujeres fueron afectadas por falta de financiamiento en elecciones 2021

Partidos dejaron de destinar 12.9 mdp a campañas de mujeres
Llama INE a partidos políticos a cumplir con las acciones que favorezcan la igualdad entre hombre y mujeres al contender por un cargo de elección popular
Ciudad de México a 23 de septiembre de 2021 (Redacción).- Durante las elecciones de 2021 los partidos políticos a nivel local omitieron destinar $12,981,125.95 (doce millones novecientos ochenta y un mil ciento veinticinco pesos 95/100) a candidaturas de mujeres.
Conforme lo mandatan los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, todos los partidos deben destinar el 40% del financiamiento público a sus candidatas para actividades de campaña.
Ello no ocurrió así en las elecciones de 2021, en las que 91 candidatas fueron afectadas al asignarles un porcentaje menor: 22 contendieron a diputaciones locales y 69 a presidencias municipales.
La entidad con mayor número de casos de partidos omisos en destinar 40% del financiamiento para campañas a mujeres fue Morelos, con 14.
Entidad Casos Entidad Casos MORELOS 14 BAJA CALIFORNIA 2 SAN LUIS POTOSÍ 7 GUANAJUATO 2 SONORA 7 GUERRERO 2 CHIAPAS 5 JALISCO 2 CHIHUAHUA 5 PUEBLA 2 NAYARIT 5 SINALOA 2 TLAXCALA 5 YUCATÁN 2 VERACRUZ 5 COAHUILA 1 MÉXICO 3 COLIMA 1 MICHOACÁN 3 DURANGO 1 QUERÉTARO 3 NUEVO LEÓN 1 TABASCO 3 OAXACA 1 ZACATECAS 3 QUINTANA ROO 1 AGUASCALIENTES 2 TAMAULIPAS 1 Derivado de la verificación realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización, se presentan los montos de los partidos que dejaron de destinar el 40% del financiamiento para campañas a mujeres.
Partido Casos Monto no destinado MOVIMIENTO CIUDADANO 7 $ 3,275,807.68 JUNTOS HAREMOS HISTORIA AGUASCALIENTES 1 $ 1,285,802.66 PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO 9 $ 822,268.48 PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO 5 $ 767,174.53 PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL MORELOS 1 $ 762,230.45 REDES SOCIALES PROGRESISTAS 10 $ 628,044.82 FUERZA POR MÉXICO 9 $ 581,319.78 PARTIDO DEL TRABAJO 4 $ 540,873.87 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 5 $ 525,128.77 JUNTOS HAREMOS HISTORIA EN PUEBLA 1 $ 488,774.70 PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 8 $ 321,741.03 PARTIDO CARDENISTA 1 $ 306,344.21 PARTIDO POPULAR CHIAPANECO 2 $ 299,180.77 ALIANZA VA POR BAJA CALIFORNIA 1 $ 297,482.61 PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL 3 $ 288,909.52 PARTIDO CHIAPAS UNIDO 1 $ 228,566.80 NOS UNE CHIHUAHUA 1 $ 223,966.02 NUEVA ALIANZA MORELOS 2 $ 221,518.21 PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN 1 $ 218,534.39 HAGAMOS 1 $ 162,099.08 TODOS POR VERACRUZ 1 $ 117,859.10 PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE MORELOS 1 $ 102,807.36 VISIÓN Y VALORES EN ACCIÓN 1 $ 93,463.06 NUEVA ALIANZA TLAXCALA 1 $ 83,146.89 PAN PRI PRD 1 $ 58,722.09 MÁS MÁS APOYO SOCIAL 2 $ 55,815.72 PARTIDO DEL PUEBLO 1 $ 51,400.50 RENOVACIÓN POLÍTICA MORELENSE 1 $ 36,633.46 MOVIMIENTO LEVÁNTATE PARA NAYARIT 1 $ 31,363.68 PARTIDO ALIANZA CIUDADANA 2 $ 30,335.81 PAZ PARA DESARROLLAR ZACATECAS 2 $ 28,063.94 VA X TABASCO 1 $ 26,803.93 FUERZA MORELOS 1 $ 6,719.16 VA POR MORELOS 1 $ 6,647.80 VA POR SINALOA 1 $ 5,575.07 El Instituto Nacional Electoral refrenda el llamado a partidos políticos a cumplir con las acciones que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres al contender por un cargo de elección popular.