Hasta el momento “sin novedad” en operativos contra pirotecnia en municipios
Se han realizado en mercados y tianguis de Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan y Zacatelco a cargo de SSC, CEPC y Guardia Nacional.
Tlaxcala, Tlax, a 22 de diciembre de 2020 (Gerardo Santillán).- En mercados municipales y tianguis de temporada, se han venido realizando operativos interinstitucionales para verificar la venta segura de pirotecnia al público en general, ya que es uno de los productos de alto consumo en fechas decembrinas.
Hasta el momento, las acciones a cargo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el apoyo de la Guardia Nacional, se han efectuado en Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan y Zacatelco, en donde se ha reportado un saldo “sin novedades”.
Los datos obtenidos por este medio, indican que la inspección se desarrolla en aspectos básicos, como que la vendimia de no más de 10 kilos de material pirotécnico en cualquier modalidad por comerciante, así como contar con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), o que la procedencia de la mercancía sea de talleres con autorización.
Asimismo, que en la zona de los “cohetes” haya elementos de seguridad para atender cualquier emergencia como extintores, botes de arena y que no haya fuentes de ignición que puedan provocar una explosión.
Los registros se han realizado también de manera sorpresiva para impedir, en la medida de lo posible, que producto de más pueda ser ocultado por sus propietarios y así evadir las regulaciones, pues eso supondría un riesgo para la población en general, de tal forma que el personal oficial actúa de manera precisa.
Se tiene previsto que los operativos continúen de forma aleatoria en los mercados y tianguis de los municipios de mayor flujo de consumidores y donde se supone se concentra la mayor cantidad de venta de pirotecnia.