Presupuesto de egresos de 2022, con perspectiva de género: Lorena Cuellar

Anunció la construcción de un nuevo Centro de Justicia para Mujeres (CJM).
Tlaxcala, Tlax a 12 de octubre de 2021 (Marco González).-En el evento de la toma de protesta del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la gobernadora Lorena Cuellar afirmó que se va a respetar el recurso y el pago de salario de mujeres y hombres será justo y equitativo y se invertirá para atender todas las formas de violencia contra las mujeres.
Manifestó que el Presupuesto de Egresos 2022 para el estado será elaborado con perspectiva de género, planes y programas de trabajo de presidentes municipales pidió estén enfocados con perspectiva de género.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció la construcción de un nuevo Centro de Justicia para Mujeres (CJM), derivado del incrementado de casos de violencia hacia las mujeres por la pandemia; y con ello brindarles atención a las victimas de violencia, próximamente dará a conocer el lugar de su creación.
“Las mujeres en Tlaxcala hoy tienen una gobernadora aliada, no están solas, estamos haciendo una nueva historia en donde haremos notar que aquí es una mujer quien gobierna”, resaltó.
Tlaxcala cuenta con cuatro refugios adecuados para atender a las mujeres víctimas de violencia, los cuales tienen una capacidad para 30 mujeres con sus familias. No descartó que en caso de requerirse más refugios se lleve a cabo su creación.
El hecho de que al frente de la PGJE esté una mujer es un paso importante para que se cambie la procuración de justicia. Sostuvo que mantiene reuniones con presidentes municipales para diseñas estrategias de atención y combate a la delincuencia,
En entrevista la directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Convine), Fabiola Alanís Sámano declaró que Tlaxcala registra un incremento en el delito de violación de niñas y mujeres, “se ha registrado un incremento a nivel nacional del 40 por ciento y en algunas entidades del país la cifra alcanza el 63 por ciento, como es el propio caso de Tlaxcala «.
Señaló que en un trabajo conjunto con las autoridades estatales se trabaja para que en los casos de muertes violentas de mujeres de manera inmediata se abran las carpetas de investigación como feminicidios y se atiendan las causales establecidas.