Primer encuentro del huéhuetl (Teponaxtle) - Linea de Contraste

Primer encuentro del huéhuetl (Teponaxtle)

Tlaxcala, Tlax., a 04 de julio de 2022 (Viridiana MS).-La presidenta municipal de Panotla, Felicitas Vázquez Islas presidió El Primer Encuentro de Teponaxtle

En su oportunidad la alcaldesa se congratuló por ser la representante de un municipio con tanta historia y cultura.

«La culta es importante nos da identidad»

Agregó que se trabaja por recuperar las tradiciones, siendo el Teponaxtle un símbolo de conmemoración, de fiesta y algarabía.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del Secretario de cultura Antonio Martínez Velázquez, el licenciado Fernando Martínez Meza, felicito a la presidenta municipal por realizar este tipo de eventos que dignifica las tradiciones y enorgullece las raíces.

Edgar del Razo Cronista Municipal, presentó una explicación de la historia de este instrumento, refirió que en la época prehispánica el sonido del tambor significaba muerte y preciso que este instrumento se le ha denominado erróneamente Teponaxtle, siendo en correcto huéhuetl, el primero hace alusión a la figura de un xilófono y actualmente se encuentran en museos o salas de exhibición y se utilizaba como medio de comunicación, alentar a los guerreros y en algunas ceremonias.

Mientras que el huéhuetl, es un tambor vertical, es decir, con la forma como lo conocemos, considerado como un elemento cultural, éste, era tocarlo por un hombre de edad y erudito, lo hacía con las manos.

Actualmente continúan utilizándolo estados como Puebla y Tlaxcala.

En Panotla no se ha olvidado el uso del huéhuetl, en sus comunidades es utilizado frecuentemente, por lo que el realizar este tipo de actividades mantiene vigente las costumbres y tradiciones.

«presentemos siempre las actividades heredadas por los antepasados para que las generaciones futuras se enorgullezcan de su pueblo»

Continuando con el protocolo y una vez terminada la remembranza el grupo de danza Xiadani realizó su intervención llevándose las palmas de los asistentes, cabe señalar que, este grupo está integrado por mujeres de la tercera edad y que además pertenecen al municipio de Panotla, han sido representantes en eventos estatales y nacionales.

Pará finalizar la presidenta Felicitas Vázquez realizó la entrega de reconocimientos, dando paso a la intervención de los huétuitl (anciano, sabio) que son aquellos que tocan el huéhuetl.