Mal precedente  legislativo nueva Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala: colectivo Tlaxcala  pro Bienestar Animal - Linea de Contraste

Mal precedente  legislativo nueva Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala: colectivo Tlaxcala  pro Bienestar Animal

El Congreso del Estado de Tlaxcala con la aprobación de esta NUEVA Ley, genera un RETROCESO, respecto a lo que se había logrado en materia legislativa. En perjuicio para los animales  del estado de #Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax, a  15 diciembre de 2022 (Redacción).-  Respecto a la nueva Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala el  colectivo Tlaxcala  pro Bienestar Animal  en comunicado  vía redes sociales  señaló:

Manifestamos  nuestra  preocupación  al respecto  del trabajo legislativo que  realizó el  Congreso  del Estado  de Tlaxcala debido a que no hay  precedente de otras  entidades federativas, en donde  la principal competencia respecto a establecer políticas  públicas  en materia de bienestar  animal, la  tenga  la Secretaría  de Salud.

Esto tomando  en consideración  que en la  Ley  de Protección  al Ambiente  y Desarrollo  Sostenible para el Estado de Tlaxcala, aprobada   por esta  misma  LXIV Legislatura  en el presente  año, le confirió dicha  competencia  en materia  de  bienestar animal, a la Secretaría  de Medio Ambiente como sucede  en la  mayoría  de los Estados de  la República.

Esto sienta  un  mal precedente  legislativo  en nuestro Estado pues  es un claro desconocimiento  de los  nulos  avances  que  ha tenido  la Secretaría de Salud para  disminuir la sobrepoblación  de animales  en situación de calle, ya que dicha  Secretaría por años  se ha dedicado a  realizar capturas y matanzas  de manera  indiscriminada  contrastando con entidades federativas que si han  dado resultados  y que  no contemplan como una solución real, las  acciones  mencionadas

Lamentamos  la  falta  de interés  por parte  de los diputados  de la  LXIV legislatura  para  generar  propuestas  apegadas  a  la realidad   con enfoques  éticos  y morales  que  evidencian  nulo estudio  de  derecho comparado, no solo  a  nivel  nacional  sino internacional  que  dejará  a Tlaxcala   sumida  en un hoyo de falta  de aplicabilidad  de  dicha  norma.