Apizaco observa de forma segura el eclipse solar - Linea de Contraste

Apizaco observa de forma segura el eclipse solar

Es un privilegio observar este evento de la naturaleza: José Alejandro Hernández López, Doctor en física aplicada por la BUAP

Apizaco, Tlax; martes 9 de abril del 2024 (Ángeles ZR). – El día de ayer la Facultad de ciencias físico matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla impartió el taller Eclipse solar en México, ¡Obsérvalo con precaución!, en la explanada del parque de Apizaco.

José Alejandro Hernández López, Doctor en física aplicada por la BUAP, originario de Puebla, pero apizaquense de corazón, agradeció de antemano al ayuntamiento de Apizaco el permitir la realización de este taller, también comentó que este tipo de actividades incentivan con mayor fuerza el anhelo de querer comprender el entorno, y sobre todo, de estudiar ciencias  físico matemáticas.

El Doctor expresó que “somos privilegiados porque el último eclipse total que se vio en México fue en 1991, el siguiente será hasta 2052, así que es un privilegio observar este evento de la naturaleza” dijo.

También recomendó diferentes alternativas para observar el eclipse: “les sugiero que nos acompañen aquí en el parque de Apizaco, ya que hay gafas hechas de material seguro que suprime la radiación ultravioleta, telescopios con filtros adecuados, no ver directamente el sol, aunque los rayos bajen, siguen quemando la córnea, las alternativas son placas para soldar del número 14, o cajas hechas para ver indirectamente, no intentar regar agua para reflejar el sol, porque los rayos ultravioletas no se suprimen, evitar gafas de sol convencionales, ni sacar fotografías con el celular” informó.

A las 10:58 de la mañana el eclipse comenzó, la luna cubrió un 70 % la superficie del sol, por lo que en Apizaco el día aparentaba un atardecer; desde niñas y niños, jóvenes, adultos, y personas de la tercera edad, docenas de apizaquenses formaron filas para poder admirar el eclipse desde los telescopios certificados por la Facultad de ciencias físico matemáticas de la BUAP, además de usar los lentes especiales.