Aumenta en Tlaxcala demanda de miel pero decae producción  - Linea de Contraste

Aumenta en Tlaxcala demanda de miel pero decae producción 

Covid 19 disparó el consumo, pero el cambio climático afectó el 90 por ciento de colmenas del oriente del Estado. 

Tlaxcala, Tlax, a 10 de noviembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Debido al cambio climático, este año se perdió el 90 por ciento de la producción de miel en la zona oriente del Estado, donde se concentra la mayor parte de esa actividad, informó el Presidente de la Asociación de Apicultores de Tlaxcala, Lucas Nava Flores.

Precisó que ese porcentaje representa que dos mil colmenas no tuvieron producción y solo 200 sí lo lograron, lo que refleja que los cambios en el medio ambiente por el aumento de la temperatura global, sí tiene efectos muy fuertes en la vida en general.

“El Gobierno del Estado está tomando cartas en el asunto, se están haciendo encuestas y visitas de campo para ver posibilidad de poderlos ayudar con un recurso ante esta situación. Donde fueron más afectados fue Huamantla, Ixtenco, Zitláltepec y Xaloztoc”.

Y es que comentó que debido a las propiedades benéficas para la salud que tiene la miel de abeja, la demanda de esta y sus derivados incremento significativamente en este año debido a la pandemia por Covid 19, pues la gente consumió más propóleo, entre otros productos, que protegen de padecimientos como gripes, anginas y gastritis.

“Nosotros normalmente cosechamos 30 kilogramos por colmena, pero con la helada la floración estaba iniciando, algunos apicultores cosecharon dos litros por colmena, entonces fue una situación devastadora y afecta la actividad de los apicultores”, remarcó.

Pese a esa situación, Nava Flores indicó que los productores se van a comenzar a preparar para la próxima primavera y esperarán que continúe el apoyo de 600 pesos por colmena que les otorga la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA).