Comisionados del IAIP, disertan sobre transparencia y PDP en Seminario con el Poder Judicial
Tlaxcala, Tlax; a 18 de enero de 2021 (Redacción).- Los comisionados integrantes del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), concluyeron su participación como parte del seminario en línea, “La Función Jurisdiccional y sus Obligaciones en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública: las Reformas del 2020”.
Fueron tres jornadas de participación y actualización de conceptos que, en orden de participación, compartieron la comisionada y comisionados, Maribel Rodríguez Piedras, Fernando Hernández López, y Didier Fabian López Sánchez, en su calidad de presidente del órgano garante en la entidad.
Como parte de las sesiones síncronas de estudio desarrolladas a través de video conferencia, los comisionados del IAIP Tlaxcala ofrecieron herramientas teórico-conceptuales y metodológicas en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, y para la elaboración de sentencias en versión pública.
La comisionada Maribel Rodríguez Piedras desarrolló el tema, Procedimiento para el ejercicio del derecho a la información, en el que, de manera específica, relató cada uno de los pasos para que la ciudadanía pueda presentar una solicitud de acceso a la información.
Abordó conceptos como, de qué forma presentar las solicitudes, hasta la vía del recurso de revisión, e incluso las medidas de apremio y sanciones en contra de aquellos sujetos obligados que incumplan con sus obligaciones en materia de transparencia.
Por su parte, el comisionado Fernando Hernández López, desarrolló tres grandes temas orientados a la protección de datos personales: Marco histórico y conceptual del derecho a la protección de datos personales; Normativa internacional y nacional en materia de Protección de Datos Personales y; Principios Rectores en la Protección de los Datos y Aviso de Privacidad.
El comisionado abundó sobre temas específicos relacionados con el cuidado de la información privada de una persona, máxime si se trata de su intervención en procesos judiciales inherentes a la labor de los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Ante una importante asamblea, en su mayoría funcionarios del Poder Judicial, explicó conceptos básicos para el tratamiento de datos personales, entre ellos, licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad.
En tanto que, el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información, Didier Fabian López Sánchez, aportó conocimientos sobre los deberes en la protección de datos personales y los denominados Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).