Consejo de administración de ATAH aclara cierre de terminal de Apizaco

Asociados se niegan a entregar contribución de dos millones de pesos
Tlaxcala, Tlax; 3 de diciembre de 2024 (Ángeles ZR). – El consejo de administración de Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla S.A. de C.V. (ATAH) convocó a una rueda de prensa para aclarar la razón por la cual diversos choferes de la empresa cerraron la central de Apizaco el pasado 2 de diciembre.
Rubén Darío Meneses Curiel, presidente del consejo de administración de ATAH, declaró a medios de comunicación que recientemente se llevaron a cabo las elecciones de la nueva dirigencia del Consejo de Administración en las cuales la sociedad mayoritaria decidió nombrarlo a él como presidente, a Alfonso Hernández Fernández como secretario del consejo y a Guillermo Báez Torres como tesorero.
Derivada de esa elección alrededor de cien asociados de ATAH se mostraron en desacuerdo por lo que se negaron a aportar sus contribuciones; Meneses Curiel señalo abiertamente a Julio Hernández, José Luis Tamayo y Javier Sosa.
Aunado a lo anterior, se manifestaron contra su nombramiento como presidente cerrando la Central de la ciudad de Apizaco, ubicada en la calle Jesús Carranza esquina con Cuauhtémoc, lo que provocó retrasos en el servicio, así como una falta de unidades para los usuarios de las rutas de Apizaco, Huamantla, Tlaxcala e incluso la Ciudad de México el pasado lunes 2 de diciembre a temprana hora.
“Piensan que la empresa es de ellos, que tienen el control por lo que hacen esto para doblegar al consejo y a la sociedad, sin embargo, el consejo fue electo legítimamente respaldado por más de cien socios de ATAH en su momento cuando fue la asamblea y nosotros no vamos a ceder a estas presiones”, aseguró Meneses Curiel.
Así mismo, evidenció que las contribuciones de alrededor de dos millones de pesos que los socios se niegan a entregar podrían afectar al pago de salarios, prestaciones y aguinaldos del personal de ATAH, sobretodo, en esta época decembrina cuando se debe de cumplir con esos derechos laborales, en ese sentido, lamentó dicha actitud negativa de los asociados.
Por su parte, Miguel Ángel Corona Suárez, delegado y representante de trabajadores ATAH, ratificó las declaraciones del presidente del consejo, rechazó la versión de que este asunto es un conflicto sindical, más bien, es administrativo, por lo que solicitó no creer las noticias falsas que comenzaron a circular inmediatamente tras el cierre de la central de Apizaco.
El consejo apeló a los compañeros inconformes a reconsiderar al acto de clausura que afectó a cientos de usuarios, y a contribuir con sus respectivas obligaciones con la empresa ATAH, así mismo descartaron despidos de personal tras la problemática.
Finalmente, reafirmaron su compromiso con la empresa de autotransportes, así como su intención de seguir trabajando para dar un mejor servicio a la gente ya que ATAH se debe a sus usuarios quienes son lo más importante.