Defensorxs, A.C. señala a Francisco Herrera, candidato a la EPJ por presunto asesinato de dos periodistas en Michoacán

En Michoacán era apodado “El Fiscal del terror” por su historial de violaciones a derechos humanos; es aspirante a juez penal
Tlaxcala, Tlax; 25 de abril de 2025 (Ángeles ZR). – La Asociación civil Defensorxs dedicada a investigar casos de corrupción, impunidad, así como defender al sistema de justicia del país ha señalado a través de su cuenta de X a diferentes candidatos para la elección del Poder judicial con nexos con grupos criminales, tal es el caso de Francisco Herrera Campo también llamado “El Juez del terror”, quien fuera fiscal de Michoacán y acusado del presunto homicidio de dos periodistas.
A través de un comunicado Defensorxs externó:
“Francisco Herrera Franco, fiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles ha sido señalado en diversas ocasiones por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, extorsión a comunidades para obligarlas a trabajar para organizaciones criminales, fabricar delitos así como su posible involucramiento en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares del portal Monitor Michoacán, a ello se suman grabaciones filtradas en las que presuntamente pacta con líderes criminales así como una denuncia por violencia institucional contra periodistas.
En Michoacán Francisco Herrera era apodado “El Fiscal del terror” por su historial de violaciones a derechos humanos, cooptación institucional y presunto pacto con grupos criminales como quedó documentado en grabaciones filtradas donde se le escucha presuntamente colaborando con un líder del crimen organizado de la región de Zitácuaro.
Así mismo, diversas comunidades indígenas lo denunciaron públicamente por presionar a sus habitantes para integrarse a un grupo criminal, hecho que derivó en el levantamiento de autodefensas y la denuncia pública contra su agresor.
Pese a este historial, Francisco Herrera Franco figura entre los aspirantes a jueces penales en Michoacán postulado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Como colectivo reafirmamos que no puede haber una justicia verdadera sin personas íntegras ni un estado de derecho sin compromiso con la verdad por eso exigimos al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisen de inmediato la idoneidad del perfil de Francisco Herrera Franco y, que en caso de que no cumpla con los requisitos para ocupar el cargo establecido por la Constitución, se retire su candidatura de la elección judicial por presentar un riesgo para la impartición de justicia y para los derechos humanos.
Solicitamos a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de Derechos humanos que atraigan las investigaciones relacionadas con los asesinatos de los periodistas de Monitor Michoacán, así como todas las denuncias pendientes en contra de Francisco Herrera Franco a fin de garantizar una indagatoria independiente, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.”
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la mesa directiva del Senado de la república declaró en rueda de prensa a medios nacionales que hay por lo menos veinte candidatos con vínculos con el crimen organizado además de otros delitos en materia de corrupción y violación de derechos humanos, por lo que instó al INE y al TEPJF a remover sus candidaturas pues no hay que permitir que sean elegidos en la próxima elección del 1 de junio.