El Coltlax, epicentro del conocimiento con el Primer Encuentro Nacional de Colegios

En la reunión se destacó el papel de la investigación y la educación en el desarrollo regional y nacional
Tlaxcala, Tlax; a 08 de abril del 2025 (Redacción).- Con la participación de 12 colegios de todo el país, El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) fue sede de una jornada histórica que reunió a autoridades académicas, investigadoras e instituciones clave para dialogar, compartir y construir una agenda nacional por la ciencia y el desarrollo.
En un ambiente de compromiso académico y visión de futuro, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Colegios, teniendo como sede El Coltlax, el cual recibió a representantes de 12 colegios provenientes de diversos estados del país, consolidándose como un espacio privilegiado para el diálogo y la colaboración científica a nivel nacional.
Serafín Ríos Elorza, presidente de dicha institución, agradeció la presencia de los asistentes, destacando el papel de la investigación y la educación en el desarrollo regional y nacional.
En su oportunidad, Ernesto Azaín Ávalos Marbán, presidente municipal de San Pablo Apetatitlán, dio la bienvenida, en la que resaltó la importancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento del tejido académico e institucional del país.
En representación del gobierno del estado, Herminia Hernández Jiménez, directora de derechos humanos de la Secretaría de Gobierno (Segob), transmitió un mensaje del titular de la dependencia, Luis Antonio Ramírez Hernández, reiterando el compromiso estatal con el impulso al conocimiento como herramienta de transformación social.
El evento contó también con la participación de Mauricio Héctor Cano Pineda, secretario técnico del CIVE, en representación de Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación Pública del Estado de Veracruz, así como de figuras clave como Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México A.C., y de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala.
Uno de los momentos significativo del encuentro fue el acto protocolario de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, realizado en el marco del evento, el cual sienta las bases para una red nacional de colaboración entre colegios y centros de investigación, orientada a construir una agenda de trabajo.
Como parte del programa, Giorguli Saucedo ofreció la conferencia magistral titulada “Migración Internacional en México, aportes para una discusión informada”, moderada por Ivonne Virginia Campos Rico, de El Coltlax, generando un espacio de reflexión crítica y profunda sobre una de las temáticas más relevantes del contexto nacional.
Posteriormente, se desarrolló la sesión de trabajo entre titulares y representantes de áreas académicas e investigativas, en las que se compartieron diagnósticos, retos y propuestas para fortalecer el impacto de los colegios a nivel nacional.