En celdas especiales en rellenos se depositan desechos Covid: CGE

No obstante, entre la ciudadanía hay poca conciencia para separar esos desechos del resto.
Tlaxcala, Tlax, a 07 de agosto de 2020 (Gerardo Santillán).- Según el Coordinador General de Ecología, Efraín Flores Hernández, los desechos de materiales utilizados por pacientes que han sufrido de Covid 19 se deposita en celdas especiales que se habilitaron en los cuatro rellenos sanitarios que hay en el Estado, cuyo objetivo es preservarlos y evitar que su exposición ponga en riesgo a la población y específicamente a los recolectores.
Datos de la dependencia estatal indican que en los meses que van de la pandemia, ninguno de los 400 trabajadores de los rellenos ubicados en Panotla, Huamantla, Tetla y Calpulalpan ha resultado contagiado del Coronavirus, pues además trabajan por turnos de 15 personas como máximos para cumplir con la sana distancia.
La CGE no tiene contratada a alguna empresa en particular para el manejo de los residuos que tienen que ver con materiales del Covid 19, pero sí celdas específicamente diseñadas para sepultar ahí esa basura previamente compactada.
Y es que además, la CGE maneja principalmente todos los desechos provenientes de los espacios urbanos, mientras que los centros hospitalarios que atienden pacientes con el virus deberían sí tener un servicio especializado en el manejo de esa basura.
Entre los residuos Covid se incluyen ropa, cubrebocas, pañuelos, calzado, ropa de cama y jeringas, principalmente, pero no se tiene el registro de cuántos kilogramos se recolectan al día, ya que es un material que no se pesa, aunque sí se deben manejar con sumo cuidado.
Eso sí, la CGE ha reconocido que son pocas las personas que separan los residuos de contención de virus de otra basura, por lo que los recolectores ya saben cómo deben manejar esa basura para evitar contagios.