En dos años, registró Tlaxcala 35 secuestros  - Linea de Contraste

En dos años, registró Tlaxcala 35 secuestros 

Según un informe publicado por la organización Alto al Secuestro. 

Tlaxcala, Tlax, a 15 de enero de 2021 (Gerardo Santillán).- De diciembre de 2018 a diciembre de 2020, la organización nacional Alto al Secuestro que dirige Isabel Miranda de Wallace, registró 35 secuestros cometidos en el Estado de Tlaxcala, colocándolo en el onceavo lugar de menor incidencia en ese lapso.

Con base en el reporte más reciente publicado por la agrupación, del 1 de diciembre de 2018 al 31 diciembre de 2020, en todo el país se cometieron 3 mil 217 secuestros, siendo Veracruz, Estado de México y Ciudad de México los de mayor número de casos con 680, 548 y 290, respectivamente, mientras que Campeche, Durango y Yucatán solo presentaron nueve, seis y do, en el mismo orden.

La tasa acumulada en Tlaxcala de privaciones ilegales de la libertad quedó en 2.99 casos por cada 100 mil habitantes, un poco por encima de la tasa nacional que fue de 2.86 víctimas en relación a la misma proporción.

Las cifras fueron realizadas a partir de las denuncias que se presentaron ante el Ministerio Público por ese delito, pero sin que se precisara si las 35 víctimas en Tlaxcala resultaron todas ilesas y si se pagó algún rescate por ellas.

Según Alto al Secuestro, en la tierra de Xicohténcatl se cometieron tres secuestros para finalizar el año pasado, dos en noviembre y uno en diciembre, de los que resultaron dos presuntos responsables arrestados.

Son las autoridades estatales las que en promedio atienden el 87.7 por ciento de los delitos de ese tipo y solo el 12.3 por ciento lo atraen las del nivel federal.