Exhortará Senado al Gobierno de Tlaxcala a incrementar recursos para el campo en 2021: Rivera

[yt_playlist mainid=»CaACyIJIR6I» vdid=»»]
Presentó Senadora de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, su informe de labores del segundo año legislativo; destaca la Ley de protección a maíces nativos.
Tlaxcala, Tlax, a 28 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Al rendir su informe de actividades legislativas este día, la Senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que este martes en el Pleno de la Cámara Alta va a presentar un exhorto al Gobierno del Estado, para que en el presupuesto de egresos de 2021, se incremente al 7 por ciento del total de ese paquete económico, los recursos para el campo.
Sostuvo que ese acuerdo está avalado por la mayoría de asambleas de comisariados ejidales de Tlaxcala, a través del cual también se le va a pedir al Estado que empate sus programas con los proyectos federales del campo, a efecto de que los esfuerzos sean parejos y hacia un mismo fin, que se conviertan en presupuestos participativos y se entreguen esos recursos en los primeros tres meses del nuevo año.
Fue en conocido hotel de esta ciudad capital, donde acompañada de varios de sus compañeros Senadores y Senadoras de la fracción parlamentaria de MORENA, Rivera Rivera presentó ante los medios de comunicación y redes sociales su informe de actividades, dentro del cual destacó el impulso a la protección de los maíces nativos y que en México se prohíba la producción de granos transgénicos.
Dio a conocer que al segundo año de actividad legislativa ha presentado una veintena de iniciativas; “desde hace dos años me comprometí a la defensa del maíz nativo. Como parte de esta cruzada para conservar y cuidar a nuestra semilla originaria, presenté la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo. En ese contexto, les informo que esta iniciativa, que ya publicó el Presidente de México en el Diario Oficial de la Federación el pasado 13 de abril de 2020, es una Ley de vanguardia en materia de derechos humanos, puesto que busca proteger uno de los pilares fundamentales de nuestra gastronomía (…)”.
También resaltó su participación en una Ley General de Aguas, Ley General de bibliotecas, las reformas y adiciones a la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos, además de que busca una reforma al sistema penal de “gran calado”, entre otros temas; “también se presentaron y aprobaron otras iniciativas que dan forma a un marco jurídico que garantiza mejores condiciones para el pueblo de México”.
Por otro lado, Ana Lilia Rivera defendió los recortes federales de presupuestos al campo mexicano, debido a que se hace en el marco de una Ley de austeridad republicana y “no porque se quite recurso haya menos desarrollo, sino que estamos limpiando de corrupción esos presupuestos. De qué servía tener números tan elevados si en la ejecución de destinaba para privilegios y corrupción, ahora estamos caminando hacia una nueva ejecución de recursos públicos para el sector primario”.
“Estamos por una austeridad y control de esos recursos, pues van a ser nuevos programas que apuntan a ser más eficientes. A
Tlaxcala le siguen llegando recursos para el fomento, protección y producción en el campo, pero en algún momento deben empatarse los programas estatales y federales, que no sean políticas separadas”, agregó.