Fue retención de personas en Yauhquemehcan y Calpulalpan, no fueron intentos de linchamiento: SEGOB - Linea de Contraste

Fue retención de personas en Yauhquemehcan y Calpulalpan, no fueron intentos de linchamiento: SEGOB

La próxima semana   será emitido el nuevo «Protocolo de actuación para prevenir y atender casos de linchamiento»

Tlaxcala, Tlax, a  18 de enero de 2023  (Marco González). –En el  caso registrado en Españita la semana pasada, de una persona   golpeada y quemada por pobladores manifestó  que  se aperturó una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades u omisiones por parte de los elementos de seguridad municipal, como primeros respondientes. Aseveró  que la falta de conocimiento y aplicación del protocolo de actuación derivó en el hecho lamentable.

En entrevista el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández subrayó que los hechos suscitados en Yauhquemehcan y Calpulalpan no fueron   intentos de linchamiento (en Calpulalpan se registró la retención de dos personas con supuesta actitud sospechosa, por parte de habitantes, posteriormente  se generó una protesta contra el presidente  municipal, en  Yauhquemehcan fueron detenidas dos personas en posesión objetos robados).

Afirmó que la próxima semana   será emitido el nuevo «Protocolo de actuación para prevenir y atender casos de linchamiento» el cual fue  sometido a un riguroso análisis y revisión jurídica apegada a la perspectiva de derechos humanos, mismo que se ha modificado  con los aportes de las diversas dependencias para perfeccionar la actuación de las áreas que deben atender estas circunstancias.

En la mesa de seguridad se reforzará con las autoridades municipales el tema por ser los primeros respondientes, la próxima semana se llevará a cabo una reunión con los 60 alcaldes, y se hará el llamado para acatar el protocolo de actuación en casos de esa naturaleza. Las fallas no son del protocolo son de las autoridades  por no tener una reacción adecuada  ante esas  circunstancias. Es obligación de las  autoridades  municipales  el de conocer la normatividad, aseveró. Se  busca  consolidar  la  política  de seguridad este año  se quiere  que la ciudadanía  se sienta tranquila, en paz, respaldada  por  los cuerpos policíacos  y será  una tarea   del gobierno este año.  Ante las críticas de los partidos políticos sobre la estrategia de seguridad   dijo que conforme se acerque el proceso electoral se incrementarán. “Tienen libertad de expresarse, pero no coincidimos a veces”. acotó.

Adelantó que el Ejecutivo envió al Congreso una iniciativa preferente para la creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado de Tlaxcala, con el objetivo de disponer más rápida y legalmente de los bienes decomisados y se usen en beneficio de la sociedad «A través del Poder Judicial hay varios bienes que muchos quedan bajo la custodia del Poder Judicial, y muchas veces la verdad es que esos bienes tienen que salir a un remate que emite el mismo Poder Judicial”, el mayor número de bienes corresponden a predios que han quedado bajo un albacea por las resoluciones judiciales, dijo que fue enviada otra iniciativa preferente que tiene que ver con reformas a la ley del bienestar mismas que serán analizadas  por congreso local

González Hernández aseguró que están listos los funcionarios y funcionarias para acudir al Congreso del Estado a comparecer como parte de la glosa del primer informe del gobierno de la mandataria estatal a fin de responder las dudas de los legisladores y aclarar información que les sea requerida.