Firman convenio de colaboración la UATx y el Instituto de Estudios Migratorios de Texas - Linea de Contraste

Firman convenio de colaboración la UATx y el Instituto de Estudios Migratorios de Texas

Se fortalecen la movilidad y la colaboración internacional

Tlaxcala, Tlax; 08 de abril de 2025 (Redacción). – El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), suscribió un convenio de colaboración con el Maestro Douglas D. Interiano, Director del Instituto de Estudios Migratorios de Texas, Estados Unidos, con el propósito de vigorizar la movilidad, la cooperación e impulsar el intercambio de conocimiento sobre Derecho Migratorio estadunidense y temas que están en la agenda global.

En el marco del “Foro de experiencias de internacionalización e interculturalidad de universitarios UATx” que organizó la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico (CEIVIA) en la Infoteca de la UATx, el Doctor Serafín Ortiz enfatizó la importancia de fortalecer la movilidad académica para ofrecer a los estudiantes experiencias educativas de calidad que potencien su desarrollo profesional y vigorizar la movilidad y la vinculación con instituciones nacionales e internacionales.

Abundó que el convenio es flexible y abarca diversos programas educativos para extender los beneficios a docentes y estudiantes y que puedan ampliar sus conocimientos de la cultura global. Destacó la riqueza cultural de Tlaxcala y su ubicación estratégica.

El Rector de la UATx habló también del cuarto eje de Autorrealización que permite introyectar valores y buenas pautas de buen comportamiento entre los estudiantes con un enfoque humanista.

Por su parte, el Maestro Interiano, quien también es Director del 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 ICS. INC, bajo el cual se inscribe este convenio, destacó que este acuerdo, en el marco del 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 ICS. INC, permitirá a los estudiantes de la UATx acceder a contenidos relevantes sobre Derecho Migratorio. Hizo hincapié en la flexibilidad del convenio que podrá adaptarse a otros programas educativos de la UATx para beneficiar a estudiantes y docentes.

Las migraciones, prosiguió, no solo son hechos violentos o luto, es también realizar cambios a partir de nuevas generaciones, porque la movilidad de las personas va más allá de un problema de ubicación geográfica, considerando que la violación de leyes migratorias y derechos humanos es un fenómeno que trae emparejado elementos culturales, educativas y oportunidades económicas. Mencionó la importancia de impulsar programas de estudios acorde a la realidad social y la demanda laboral.

Ambas autoridades coincidieron en que la movilidad académica, más allá de ser un desafío, representa una oportunidad significativa para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de los lazos internacionales.

Asistieron a la formalización de este convenio, el Maestro Antonio Durante Murillo, titular de la CEIVIA; Maestro David Cabrera Canales, titular de la Coordinación Institucional de Información y Transparencia; el Licenciado Luis Ángel Galván, Asesor de Gestión Académica y Vinculaciones del Instituto de Estudios Migratorios de Texas;  además de integrantes de la estructura de gobierno universitario y docentes responsables del programa de movilidad y estudiantes que han realizado intercambio académico.