Gremio de músicos oferta contrataciones con descuento para después de la emergencia - Linea de Contraste

Gremio de músicos oferta contrataciones con descuento para después de la emergencia

Como estrategia para poder recuperar su economía una vez que se levanten las restricciones sociales por el Covid 19.

Tlaxcala, Tlax, a 06 de mayo de 2020 (Gerardo Santillán).- Previniendo el regreso de las actividades sociales tras la pandemia por Covid 19, agremiados al sindicato de músicos lanzaron la oferta de que quien contrate sus servicios durante la emergencia sanitaria, obtendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de grupos que se presenten una vez levantadas las restricciones.

Para tal efecto, enviaron un oficio al Gobernador Marco Mena, así como a otras instancias como la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Turismo del Estado y otras, para dar conocer abiertamente su estrategia para seguir subsistiendo una vez que la vida se normalice de alguna forma.

De acuerdo con Juan Manuel Flores Pérez, Secretario de Relaciones del Comité Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (SNTMRM), explicó que durante la continencia las personas interesadas pueden hacer contrataciones para fechas posteriores, pero con un 20 por ciento de descuento en todo lo que compete a la logística musical.

El gremio de músicos tiene más de un mes sin trabajar, pues no están permitidas las fiestas o reuniones sociales masivas, de tal forma que no han podido llevar el sustento para las cientos de familias que dependen de esa actividad.

En el caso de Tlaxcala, a esa propuesta están sumados músicos integrantes de las Secciones sindicales 230 Apizaco; 266 Tlaxcala; 488 Huamantla; 507 San Pablo del Monte y 518 Contla de Juan Cuamatzi, quienes además recordaron que han sido comprometidos con las estrategias gubernamentales de no generar aglomeraciones para evitar la propagación del Coronavirus.

Los músicos prevén que durante o después del mes de junio ya podrían retomar sus actividades, de acuerdo a las estimaciones de las autoridades federales, por lo que para entonces el descuento del 20 por ciento se haría efectivo, aunque para diciembre y dependiendo de las condiciones de la pandemia, sí se podrían aplicar algunas restricciones.

Recordaron que no solo quienes cantan o tocan instrumentos se han quedado sin trabajar, sino también ingenieros de sonido, bailarinas, maquillistas, choferes, cargadores y otros que están involucrados en el sector.

Además, dijeron que hasta el momento los músicos no han recibido ningún tipo de apoyo del Gobierno del Estado como sector productivo que también son, por lo que para reactivar su economía decidieron aplicar esa oferta.