Ha sido 2020 uno de los más violentos contra las mujeres: México Evalúa

En Tlaxcala durante el primer semestre solo se reconoce oficialmente un feminicidio.
Tlaxcala, Tlax, a 29 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).- El año 2020 ha sido uno de los más violentos para las mujeres en el país, con un promedio diario de 11 mujeres asesinadas y 87 violadas durante el primer semestre. En el caso de Tlaxcala, en ese periodo se sigue reconociendo un solo feminicidio.
Datos recabados por la organización México Evalúa, que es un centro de análisis que evalúa y monitorea la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados, ese espacio de tiempo ha sido altamente letal en México con un total de 489 feminicidios, 9 por ciento más que en el mismo lapso de 2019 cuando se registraron 448.
Con estadísticas de la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México Evalúa coloca a Tlaxcala como uno de los Estados de menores hechos de feminicidios con tan solo dos en 2019 y uno en el presente año.
En contraparte, el Observatorio de Violencia de Género a cargo del Colectivo Mujer y Utopía, ha documentado durante 2020 hasta el mes de agosto, 16 muertes violentas con características de feminicidio y en Tlaxcala las autoridades de procuración de justicia aún tienen deudas para diagnosticas ese delito.
No obstante, el análisis de México Evalúa todavía no tomó en cuenta los casos del presunto feminicida de Amalia en Huamantla y el de la ciudadana de origen estadounidense Melody, en Chiautempan.
Las carpetas de investigación por delitos sexuales —abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual y violación—, que afectan principalmente a las mujeres, muestran un ligero descenso en el primer semestre de 2020 (menos 4.2 por ciento), comparado con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, si se desagrega cada delito, se observan diferencias entre ellos. Mientras que el acoso y el hostigamiento sexuales muestran un incremento de 36.1% y 1.6% respectivamente, los delitos de abuso sexual y violación registraron reducciones de 8.2% y 8.5%.