Hamás e Israel cesan fuego tras 15 meses de guerra

Según ha informado la prensa internacional en las últimas horas, el fin del conflicto se producirá en tres fases
Tlaxcala, Tlax; 15 de enero de 2025 (Ángeles ZR). – Después de 15 meses de ofensiva israelí contra Gaza, que según muchos expertos en derechos humanos ha adquirido tintes de genocidio, por fin se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego.
Así lo anunciaron antes funcionarios qataríes y de Hamás a Associated Press, y los israelíes a The Times of Israel; según ha informado la prensa internacional en las últimas horas, el fin del conflicto se producirá en tres fases.
En la primera, una tregua de seis semanas, se liberará a 33 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y personas frágiles; a cambio, se espera que Israel libere a más de 1000 presos y detenidos palestinos, permita un mayor paso de ayuda humanitaria, unos 600 camiones al día, y se retire gradualmente de las zonas estratégicas, permitiendo a los palestinos regresar al norte de la Franja.
Se espera que la segunda fase del acuerdo se refiera a la liberación de más rehenes, mientras que la tercera tratará cuestiones a más largo plazo, incluidas las conversaciones sobre la creación de un gobierno alternativo en Gaza, en el que participen la comunidad internacional y los países árabes- y los planes para reconstruirlo.
La tercera fase implicaría la aplicación de un plan de reconstrucción y una estructura de gobierno para Gaza.
Sin embargo, el acuerdo no incluiría garantías escritas de que el alto el fuego continuaría hasta que se alcanzara un acuerdo para la segunda fase, esto dejaría a Israel la opción de reanudar la campaña militar al final de la primera fase.
Por mucho que el alto el fuego represente un enorme suspiro de alivio para la población de Gaza, las consecuencias de más de 15 meses de guerra son devastadoras.
El ejército israelí ha destruido o dañado más del 60% de los edificios de la Franja, más de 46 mil personas han muerto y más de 100 000 han resultado heridas; escuelas, hogares y hospitales han sido arrasados en gran número, y muchas familias no tienen adónde regresar.
Con este telón de fondo, restablecer un mínimo de normalidad en la Franja, suponiendo que la tregua dure, será un reto enorme.