Ante marcha pacífica de colectivos feministas, utiliza Lorena Cuéllar barrera de mujeres para resguardar el palacio de gobierno

Indigna a colectivos tlaxcaltecas que gobernadora utilice barrera humana ante consignas y posicionamientos de académicas, activistas y familiares de víctimas de desapariciones, feminicidios y violencia.
Por segunda ocasión Tlaxcala cuenta con una gobernadora, los colectivos de mujeres que por años en la entidad han generado agendas de incidencia por los derechos de las mujeres, hoy fueron recibidas por grupos de «reacción» en una clara operación de confrontación y simbólicamente con una muestra de cerrazón para atender y escuchar las demandas de mujeres por parte del gobierno.
Tlaxcala, Tlax, a 25 de noviembre de 2021 (Marco González).- Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, utiliza Gobierno de Tlaxcala barrera humana para contener “consignas y pronunciamientos” de colectivos feministas de Tlaxcala.
Ante el aumento del número de feminicidios, de todas las expresiones de violencia, el fracaso en la política de seguridad en los primeros meses de gobierno y los escasos resultados tras la declaratoria de alerta de género, organizaciones sociales, colectivos feministas académicas y sociedad en general se manifestaron frente a palacio de gobierno en la capital de Tlaxcala. Este #25N reclamaron justicia, políticas públicas efectivas, alto a la inseguridad y perspectiva de género a los tres órdenes de gobierno.
Activistas lamentaron que la gobernadora aprobará emplear a mujeres para contener una marcha pacífica «demuestra poca sensibilidad y falta de voluntad política para escuchar las demandas de las víctimas y una nula perspectiva de género para atender la problemática de inseguridad y violencia que aqueja a las tlaxcaltecas», acotaron.
Ante medios de comunicación expresaron que mientras sigan incrementándose los feminicidios, aumentado los delitos contra las mujeres, multiplicándose las desapariciones sin investigar, saldrán a las calles a manifestarse alzarán la voz para exigir justicia y visibilizaran las omisiones de gobierno ante instancias nacionales e internacionales. ”Las mujeres de Tlaxcala necesitamos una gobernadora aliada y sorora, con estrategias efectivas para atender y resolver problemáticas que aquejan a miles de tlaxcaltecas, una gobernadora con voluntad y empatía para implementar en su gobierno políticas públicas, programas, acciones, protocolos para prevenir, atender y sancionar y erradicar la violencia”.
Aseveraron que esperan que corrija el trato hacia los familiares de las victimas y la sociedad civil organizada, pero sobre todo exigen resultados contundentes y claridad en diversos temas prioritarios en la agenda pública de las mujeres como lo son el acceso a la justicia, el bienestar social, la inclusión social y el respeto y efectividad de los derechos de las mujeres.
Demandaron que la gobernadora actúe con la debida diligencia frente a los graves problemas de derechos humanos que padecen las mujeres (trata, desapariciones, feminicidios, violencia en todas sus expresiones, discriminación y pobreza), no podemos permitir que sea una gobernadora omisa, indolente, insensible y negligente, afirmaron. “Exigimos por las que ya no pueden alzar la voz, por las que nos faltan, por todas las victimas ¡ justicia, bienestar y respeto a los derechos de las mujeres!”.
Los colectivos realizaron un acto de protesta sin causar daño a inmuebles, sin disturbios, solo con posicionamientos y consignas conmemoraron este 25 de noviembre frente a palacio de gobierno, donde hoy una mujer es la representante del poder ejecutivo en Tlaxcala.