Integrantes del Sindicato 7 de Mayo exigen al TCyA emita la toma de nota a nueva dirigencia

Enrique Escobar Cortés, llamó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje evitar sesgos y excusas para entregar la toma de nota que le de legalidad al nuevo Comité Ejecutivo.
Tlaxcala, Tlax., a 06 de junio de 2022 (Sandra Escobar).- Durante una conferencia de prensa desde el polideportivo, (construcción para práctica de deportes de los sindicalizados), integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato 7 de Mayo, señalaron que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) actúa con parcialidad, el nuevo Comité Ejecutivo afirmó que el TCyA presidido por el magistrado Miguel Ángel Tlapale Hernández, obstaculiza la toma de nota , tanto de este comité como el de vigilancia que resultaron electos en la asamblea con carácter de congreso extraordinario que tuvo lugar el pasado 25 de mayo en Apizaco «Se ve el sesgo, se ve la parcialidad que se ha manejado. Esperemos que ya no pueda pasar esto, no por nosotros; sino por toda la base que ya se está manifestando»
Enrique Escobar Cortés, virtual secretario general, mostró la documentación que presentaron ante el TCyA, quien argumentó que la asamblea, convocada por más de las dos terceras partes de los agremiados respaldó la votación y cuentan con la mayoría calificada para hacer válida la votación
Escobar recordó que el pasado viernes entregaron toda la documentación al TCyA para que se otorgue la toma de nota y lograron que se les diera el acuse de la documentación recepcionada. Refirió que en la asamblea se tuvo el registro de más de 2 mil agremiados, pero denunció que fue recortado el padrón de una forma alevosa e ilegal, porque en el momento que se canceló la toma de nota de los comités Ejecutivo y de Vigilancia se hizo la cancelación del padrón con que se hizo esa elección. Indicó que de los 2 mil 853 agremiados que están afiliados, aproximadamente llegaron 2 mil a la asamblea, pero mil 800 fueron los que emitieron su voto, debido a que agremiados se retiraron de la asamblea antes de emitir sus votos
Enrique Escobar Cortés, llamó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) a evitar “sesgos” y “excusas” para entregar la toma de nota que le de legalidad a esta nuevo Comité Ejecutivo, explicó que este Sindicato ha cumplido con todos los estatutos y acuerdos necesario para la legitimidad de esta Asamblea Extraordinaria con carácter de Congreso electivo, así como los plazos validados y convalidados por sus agremiados, por escrito con nombre, firma y con huella, para que no exista duda de los asistentes a esta asamblea. Enfatizó que el Sindicato 7 de mayo entregó la documentación de los padrones de la convocatoria del día 20 de mayo y de la asistencia a la asamblea del 25 de mayo, en total más de mil 800 credenciales de elector y talonarios de pago de los agremiados que asistieron y votaron para elegir a su nueva dirigencia sindical.
Llamó al TCyA a no negar la toma de nota, porque de lo contrario se mostraría como una autoridad que trata de violentar e impedir la autonomía de este Sindicato y de la decisión que tomó la Asamblea al elegir a sus nuevos representantes del Comité Ejecutivo y del Comité de Vigilancia.
En caso de negarles la toma de nota, advirtieron que acudirán a los tribunales federales, pues quienes emitieron su voto lo hicieron a través de una asamblea extraordinaria y explicaron que ‘es la máxima autoridad del sindicato aún por encima de los estatutos»
Luis Miguel Ordóñez Pérez, secretario de trabajo y conflictos para los poderes, precisó que la documentación entregada al Tribunal consta de un registro de asistencia de 193 fojas; un acta de la reunión sindical, ocho fojas. Así como expedientes completos de trabajadores, integrados por credencial de elector, talón de pago y un escrito en que convalidan su asistencia y lo que determinó la asamblea.
Los integrantes de 7 de mayo anunciaron una marcha pacífica para el próximo miércoles 8 de junio a las 16:00 horas, en el zócalo capitalino