Interesa a partidos mantener vigente el Frente por Tlaxcala para 2021
Que en 2018 constituyeron el PRD, PAN, MC y PAC: Cambrón.
Tlaxcala, Tlax, a 21 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- De cara a la probable construcción de un bloque opositor federal y local para las elecciones de 2021, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Alianza Ciudadana (PAC), tienen el interés de mantener el acuerdo que en 2018 se denominó Frente por Tlaxcala y participar conjuntamente en las urnas.
Así lo expuso el dirigente estatal del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, quien precisó que ese los líderes de esas fuerzas políticas en Tlaxcala continúan en comunicación permanente desde el año pasado y es de su interés continuar con el acuerdo, aunque hasta el momento todavía no hay nada concreto con respecto al nuevo proceso electoral.
“Desde el año pasado no hemos dejado de tener diálogo con partidos que conformamos el Frente por Tlaxcala en 2018, con ellos nos mantenemos en diálogo frecuente y es nuestro interés que esa mesa se mantenga, y aunque todavía no hay acuerdos, ya estamos pensando en el 21”, apuntó.
En cuanto al pronunciamiento nacional de las dirigencias del PRI y el PRD de la posibilidad de establecer una alianza electoral, manifestó que hasta el momento tampoco hay nada formal y menos en lo estatal, aunque no observó con malos ojos esa estrategia.
“En lo local con esa alianza todavía no hemos llegado a esa parte, no hay nada formal, es un tema que están manejando directamente las dirigencias nacionales porque está en ese terreno. Pero independientemente de los partidos, se tiene que construir una gran alianza para detener el avance autoritario de López Obrador con su partido MORENA, que hoy es la fuerza hegemónica”, advirtió.
Cambrón Soria, agregó: “hoy hay un mensaje claro del Presidente de cooptar las instituciones, de eliminar a la oposición, de acallar a los que piensan distinto y la única manera de evitarlo es generar equilibrios en las diferentes instancias, como por ejemplo en el Instituto Nacional Electoral donde hay una intentona clara de meterle mano al proceso para elegir a los próximos Consejeros y que estos sean afines al régimen”.
Por tanto, el dirigente perredista en la entidad insistió en que “estoy convencido” de que más allá de los partidos de que se trate, la gran alianza debe generar equilibrios en el sistema político en beneficio de la ciudadanía mexicana y tlaxcalteca.
En ese sentido, previó que una vez elegidos los nuevos Consejeros Políticos Nacionales del PRD en próximas fechas, les tocará procesar el asunto de eliminar el candado en los estatutos del sol azteca, los cuales impiden una coalición electoral específicamente con el Partido Revolucionario Institucional; “hoy las condiciones políticas son otra y MORENA es la fuerza hegemónica que controla y corrompe, entonces hay que frenar ese talante autoritario”.