Las mujeres deben acceder a los mismos salarios y puestos de dirección que los hombres porque es lo justo: Viviana Barbosa Bonola

Revela Viviana Barbosa que Tlaxcala es uno de los 3 estados de la república con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres
Manifestó que las mujeres ganan hasta 797 pesos menos y además tienen una mayor carga de labores domésticas y de cuidado
Tlaxcala, Tlax, a 02 de mayo de 2021 (Tana Sarmiento).- Tlaxcala se encuentra dentro de los tres Estados del país que presentan mayor brecha salarial de género, junto con Guerrero y Puebla, pues las mujeres no representan ni siquiera 25% del total de trabajadores con los mejores salarios.
Así lo denunció la aspirante de Fuerza por México a la gubernatura de Tlaxcala, Viviana Barbosa Bonola, quien citó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Inegi, que refiere que de los 14 mil 576 empleados encuestados, solo 19.8% de las mujeres afirmaron recibir cinco salarios mínimos mensuales, cifra desproporcionada comparada al 80.2% de los trabajadores hombres que reciben este nivel de remuneración.
Barbosa Bonola subrayó que México tiene la peor brecha salarial en América Latina, pues las mujeres ganan hasta 797 pesos menos y además tienen una mayor carga de labores domésticas y de cuidado.
“Diversas organizaciones civiles han revelado que el ingreso promedio mensual de una jornada de tiempo completo para un hombre es de 5, 825 pesos mientras que para las mujeres es de apenas 5, 029 pesos, una diferencia del 16%. Esto significa que para que las mujeres puedan igualar el salario de los hombres tienen que trabajar 35 días más”.
Dijo que cuando estuvo como Delegada Federal del Trabajo una de sus mayores luchas fue precisamente denunciar y proponer acciones para reducir esta brecha de género. «Una de las causas por las que los hombres ocupan más puestos directivos y por tanto perciben mayores ingresos, es el argumento de que cuando las mujeres nos embarazamos tenemos que solicitar una licencia de maternidad y esto puede influir en la productividad de una empresa. Siempre he sostenido que si este es el problema, se debe unificar esa licencia para permitir a los hombres ejercer su derecho a la paternidad y a la vez compartir los costos laborales de tener hijos de forma más equitativa”.
“La idea no es que solo unas cuantas rompan el techo de cristal y lleguen a los puestos directivos y tengan buen salario, la idea es que existan las condiciones para que todas lo hagan, es decir despegar de los pisos empantanados a las personas más vulnerables y así todas las mujeres puedan acceder a los mismos salarios y puestos de dirección que los hombres porque es lo justo”.
La candidata de Fuerza por México aseveró «Mi gobierno impulsará la paridad en todos los ámbitos» finalizó.