Ley Olimpia sigue sin operar, denuncias activistas - Linea de Contraste

Ley Olimpia sigue sin operar, denuncias activistas

Piden a legisladores federales y locales la aprobación de la Ley Olimpia

Tlaxcala, Tlax., a 26 de abril de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Integrantes del colectivo Mujeres Organizadas de Tlaxcala, denunciaron que pese a que ya se aprobó la Ley Olimpia en Tlaxcala, desde diciembre del 2019, sigue sin operar, ya que no cuenta con las leyes secundarias correspondientes para su operación; por lo que urgieron a los legisladores locales a aprobarlas en lo inmediato antes de que concluya su periodo.

Además, este día se sumaron a la convocatoria nacional, para exigir a los diputados federales el análisis y aprobación de la Ley General Olimpia, que castiga la violencia digital y la inclusión en el Código Penal los delitos contra la intimidad sexual, que este día será abordado en la Cámara de Diputados.

Al exterior del Congreso del Estado, el grupo de mujeres que se concentró este día, colocaron cartulinas y mantas con diversas consignas, y gritaron frases como “si no hay aprobación, habrá revolución”, las activistas se solidarizaron con la exigencia nacional para lograr que esta ley sea una Ley General.

Sin embargo, señalaron que si bien en diciembre del 2019 la actual legislatura aprobó en lo local dicha Ley, con la que se castiga la violencia digital hasta la fecha no se ha podido aplicar la misma, de manera que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha iniciado ninguna investigación al respecto y los casos que han llegado son enviados a los módulos de violencia familiar.

Esto se debe a que no se han aprobado las leyes secundarias o reglamentos necesarios para que se garantice su puesta en práctica y se investiguen los delitos de esta naturaleza para que sean investigados los casos y se haga justicia contra quienes incurran en este tipo de violencia digital.

Además, adelantaron que intervendrán en las sedes de los partidos, para recordarles la importancia de estos temas y con ello hacer presión para que se atienda esta exigencia y se aprueben las leyes correspondientes.