Marchan familiares de Alexander N., para exigir celeridad en las investigaciones

Denuncian falta de personal y equipo para realizar búsqueda e investigaciones
Tlaxcala, Tlax., a 23 de marzo de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Familiares, amigos y conocidos del menor Alexander N., reportado como desaparecido desde hace casi dos semanas, se manifestaron en la capital del estado, para solicitar a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ampliar la búsqueda y las investigaciones con instancias federales a fin de localizar a la brevedad al joven.
El joven de 16 años de edad, fue visto por última vez el pasado 10 de marzo en la comunidad de la Joya, de la capital del Estado, y desde entonces no se sabe de su paradero, situación por la cual los familiares denunciaron el hecho y se emitió la Alerta Amber.
Este día, alrededor de 50 personas salieron a las calles con pancartas y lanzando consignas de apoyo y respaldo a la familia y en contra de las autoridades, a quienes acusaron de tortuguismo en las investigaciones.
Al respecto, la madre del menor Angélica Almeida, señaló que a 13 días de no saber nada de su hijo, no han visto avances en la investigación para dar con su hijo, incluso señaló que la dependencia encargada debido a que es de nueva creación, no cuenta con el personal ni el equipo para realizar las investigaciones y búsqueda de su hijo.
Por ello, solicitó que sean las autoridades locales las que soliciten la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN), para que los apoyen con sus recursos humanos y tecnológicos, para investigar el hecho y dar con el paradero del menor de edad, además de los apoyen en las labores de búsqueda.
Recriminó que desde hace una semana el personal de la Fiscalía no haya podido desbloquear una laptop que aportó para abonar en la investigación, por lo que consideró necesario que pidan a los especialistas de la FGR que los apoyen para acelerar las indagatorias.
Además, reclamó que hasta el momento no hayan accedido a la carpeta de investigación que les permita saber sobre los avances de estas investigaciones, con el fin de conocer las acciones que han realizado para ubicar a su hijo.