Movilidad social parece normalizarse en municipios - Linea de Contraste

Movilidad social parece normalizarse en municipios

Actividad comercial impide aislamiento social efectivo; semáforo epidemiológico de Tlaxcala sigue en rojo

Tlaxcala, Tlax, a 05 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- Luego de que los municipios asumieran la responsabilidad de definir sus lineamientos para la reapertura de actividades económicas, la movilidad social parece haberse normalizado, a pesar de que el semáforo epidemiológico se mantiene en color rojo en Tlaxcala y de las recomendaciones de mantener el aislamiento social.

Basta hacer un recorrido por algunas de las ciudades más grandes como Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan, Huamantla o Calpulalpan, para observar calles atiborradas y la actividad comercial a tope, pues algunas de esas autoridades a partir del lunes permitirán la apertura de establecimientos no esenciales, tales como gimnasios o baños de vapor.

A la par, los contagios siguen al alza en el Estado, más allá de que el viernes no se registró ninguna muerte de alguna persona por Covid 19, pero que continuaron en las siguientes horas, según los reportes diarios dados a conocer por la Secretaría de Salud (SESA).

Si bien en los tianguis es donde se puede observar la mayor movilidad y concentración de personas, ahora es más común ver familias completas ingresando a supermercados o tiendas de conveniencia, lo mismo que en locales de comida rápida, taquerías y para llevar.

Eso sí, el uso de cubrebocas y gel desinfectante es mucho más común, aunque las cosas parecen haberse relajado de tal manera que incluso algunas ligas deportivas han regresado a la actividad como fútbol siete y juegos de béisbol.

Eso sí, no se ha dado luz verde a los bares, centros botaneros o antros para reabrir sus puertas, aunque algunos en varias ciudades operan en la discreción o con el servicio solo para llevar, con lo que han podido seguir sobreviviendo.