Necesitamos más mujeres en los espacios públicos y en la toma de decisiones: Nueva Alianza - Linea de Contraste

Necesitamos más mujeres en los espacios públicos y en la toma de decisiones: Nueva Alianza

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=yO2PMt58kTQ» width=»200″ height=»200″ autohide=»no»]

Perfilar a mujeres competitivas y conseguir espacios públicos equitativos y libres de violencia, el trabajo constante del partido

Tlaxcala, Tlax., a 03 de marzo de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Para contar con mejores políticas públicas que cobijen, respalden y brinden certeza para todos, se requiere que más mujeres se integren a los espacios públicos ya sea en cargos de elección popular o de tomas de decisiones, además de que éstos sean equitativos y libres de violencia.

Así lo reflexionaron las representantes del Partido Nueva Alianza Tlaxcala, Betty Sharon Briones Padilla, coordinadora de vinculación, Felipa Rosario Medel, coordinadora de mujeres y María Fernanda Hernández Xochitiotzin, Coordinadora estatal de mujeres jóvenes de dicho instituto político, quienes coincidieron en que el partido ha trabajado constantemente para impulsar a perfiles competitivos en los espacios de toma de decisiones de la vida pública tlaxcalteca.

En entrevista para Línea de Contraste, en el marco del Día de la Mujer, compartieron que el partido ha delineado desde hace varios años, esquemas de acción en favor de las mujeres, basados en los ejes de formación, promoción y desarrollo de las mujeres en el ámbito político, con miras a empoderarlas, conducirlas a los espacios públicos, pero sobre todo para fortalecer la paridad y la participación política de este sector.

Felipa Rosario indicó que el partido cuenta con áreas específicas y una estructura bien definida y enfocada a este sector, lo cual ha permitido desarrollar acciones y estrategias con miras a fortalecer la competitividad de las militantes del partido.

Señaló que este año, disponen de una partida económica de más de 201 mil pesos, que han dirigido a acciones específicas como la realización de un seminario, conferencias y talleres, focalizados para fortalecer sus conocimientos y habilidades,  de las mujeres, en las  que participan  mujeres indígenas, mujeres diversas, mujeres de la sociedad civil, profesionistas, investigadoras que comulgan con el proyecto político de Nueva Alianza, pues el partido tiene clara la visión de formar amplios cuadros femeninos.

Por su parte, Betty Sharon Briones, señaló que este tipo de acciones y medidas han incentivado una importante participación de mujeres, que han mostrado su interés se competir en equidad de condiciones en este proceso electoral, pero también en los espacios de toma de decisiones, para enfrentar problemas como son los “pisos pegajosos y techos de cristal”, que ponen trabas a las mujeres.

“Se podrá empoderar, pero si no está en el mismo nivel de circunstancias y condiciones de competir, no servirá de nada; NA tiene la capacidad para cumplir con los ordenamientos, el reto es proponer candidatas competitivas, para dejar atrás viejos estereotipos”, señaló.

Consideró necesario que se frene la violencia política, para generar espacios libres y seguros, y para ello se requiere de que las mujeres se interesen y participen en la vida pública de la entidad, para generar mejores condiciones para todos.

En tanto, María Fernanda Hernández indicó que una muestra de la labor y compromiso del partido ha sido la firma que realizó el partido para acatar la 3 de 3 contra la violencia de género, pues ello brinda mayor certeza y seguridad a las mujeres e incentiva que exista piso parejo en este proceso electoral.

Señaló que el reto del partido es hacer valer la voz de las mujeres, que éste sea escuchado, pero sobre todo, y luchar por que se dé un proceso electoral limpio; que los espacios que busquen las mujeres sean seguros, libres de violencia; que además exista una participación voluntaria y real, pues no se trata de sólo llenar espacios, sino que sean perfiles y cuadros competitivos que busquen el beneficio de todas y todos.