No debe haber desabasto de oxígeno medicinal durante epidemia de COVID-19: Profeco; llaman a reportar abusos contra consumidores - Linea de Contraste

No debe haber desabasto de oxígeno medicinal durante epidemia de COVID-19: Profeco; llaman a reportar abusos contra consumidores

El costo de la renta promedio de un tanque de 10 mil litros es de 595 pesos en todo el país y la recarga de 855 pesos para el tanque grande.

Ciudad de México a 11 de enero de 2021 (Redacción).- El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, indicó que no hay, ni puede haber, desabasto de oxígeno medicinal durante la epidemia de COVID-19 y pidió a las y los consumidores reportar abusos en la venta de este insumo en el número telefónico 55 5568 8722.

En conferencia de prensa  detalló que hasta este día se han sancionado 16 distribuidoras en el país por prácticas irregulares.

Los pequeños productores son los que han recibido menos multas y en la Ciudad de México fue suspendida una distribuidora que vendió oxígeno industrial no apto para uso medicinal.

De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo de la renta promedio de un tanque de 10 mil litros es de 595 pesos en todo el país y la recarga de 855 pesos para el tanque grande. “Estos son precios nacionales. Las dos empresas mantienen los mismos precios desde Tijuana hasta Mérida”

“Hay abasto suficiente de oxígeno. Son más de 30 plantas de dos empresas: Praxair e Infra. La más grande la tiene Infra en Puebla, que incluso fui invitado a conocerla y lo puedo decir después de haberlo constatado, que relativamente es fácil producir oxígeno”, apuntó el titular de la Profeco.

“Podemos decir con toda certeza que no hay ni habrá desabasto de oxígeno”, resaltó el titular de la Profeco al comentar que entre estas dos empresas tienen una infraestructura muy amplia para cubrir todo el país.

Al dar un reporte especial sobre venta de oxígeno, el funcionario comentó que el aumento de precio del oxígeno medicinal el año 2020 fue de 4.5%, y que este año hubo una segunda alza, también de 4.5%, que ambas empresas productoras de oxígeno han implementado.

El procurador comentó que hasta ahora han sido sancionadas 16 distribuidoras de oxígeno en el país; “no los productores, sino pequeñas distribuidoras, que son los menos los que han abusado”.

Mencionó un caso excepcional, en Ciudad de México, el único en el que la Profeco cerró una distribuidora porque estaba vendiendo oxígeno industrial como si fuera medicinal, el cual tiene otras medidas de precaución para proteger la salud de los consumidores.

“Además, ese establecimiento estaba abusando indebidamente de la marca Infra, puesto que ni siquiera era un distribuidor serio y por eso fue cerrado. Los demás establecimientos recibieron multas; en general, podemos encontrar que no hay desabasto, que no hay grandes abusos, pero donde se presente un abuso de algún distribuidor, por favor, pedimos a los consumidores que nos porten de inmediato”, comentó el procurador.

Asimismo, proporcionó información sobre el promedio del precio de una concentradora para producir oxígeno en casa. Dijo que el mismo está en $27,000 pesos. “Los únicos que sí se han pasado de rosca” son los de Claro Shop, donde se encontró hasta en $84,999 pesos un concentrador, concluyó.