No deben transportistas relajar medidas sanitarias

Con el aumento de la movilidad social, el transporte público ha registrado mayor número de usuarios.
Tlaxcala, Tlax, a 23 de junio de 2020 (Gerardo Santillán).- A 23 días de haber iniciado la “nueva normalidad”, las autoridades del sector llaman a los transportistas de pasajeros a no relajar las medidas de sanidad para prevenir contagios del Covid 19, debido a que el uso de esos medios se han intensificado.
Con el aumento de la movilidad social reconocida por las autoridades del salud del Estado, el pico de la pandemia se va a alargar aún más y ciertos sitios pueden ser propicios para la propagación de la misma, como el caso del transporte público.
Por tanto, los transportistas deben solicitar en la medida de lo posible a los usuarios el uso obligatorio de cubrebocas o careta y, también en la medida de lo posible, evitar sobre cupo y, por el contrario dejar espacio de al menos un asiente entre pasajeros.
Las ventanas de los vehículos deben estar siempre abiertas, el lavado constante de manos tanto por parte del conductor como de los pasajeros, y si alguien está enfermo o tiene sospecha por síntomas del nuevo Coronavirus, es mejor que no use ese medio de transporte.
Y es que con el reinicio paulatino de actividades socioeconómicas, el transporte público está siendo cada vez más utilizado y de pronto los usuarios relajan las medidas de prevención, sin tomar en cuenta que las unidades van cada vez más llenas.
A la par, algunas empresas como transportes Elite, que brinda el servicio de primera entre Tlaxcala y Chiautempan, recientemente llevó a cabo la sanitización con un compuesto químico de 14 de sus vehículos, con lo que garantizan preservar la salud de sus clientes en medio de la emergencia sanitaria.