Está en nosotros redirigir el rumbo de nuestro país; Rubén Terán Águila - Linea de Contraste

Está en nosotros redirigir el rumbo de nuestro país; Rubén Terán Águila

Tlaxcala, Tlax., a 19 de noviembre de 2021 (Tana Sarmiento).-El legislador Rubén Terán Águila, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de la LXIV legislatura del Congreso del Estado, se pronunció a favor de mantener vigentes los ideales revolucionarios en la política del Estado, así como de no olvidar la deuda histórica que se tiene con las y los campesinos del país.

Dentro del marco del CXI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se conmemoró este viernes 19 de noviembre en el Patio Vitral del Palacio Legislativo, con una ceremonia cívica, donde se recordaron los hechos históricos que marcaron este acontecer.

Durante su mensaje, el diputado Rubén Terán recordó a los grandes revolucionarios, que a partir de sus ideales, valentía y coraje, derrotaron a un gobierno que sembró el esclavismo, la corrupción, la censura y el olvido de las y los campesinos.

Recalcó que “nosotros quienes hoy tenemos una responsabilidad con el Estado, a nivel nacional y estatal, tenemos en nuestras manos, la posibilidad de reforzar los destinos de nuestra patria; está en nosotros el poder redirigir el rumbo de nuestro país”.

Así mismo, mencionó que “la verdadera transformación de un pueblo, inicia desde las razas y no se materializa, sino es con las razas del pueblo”, al tiempo que reconoció que a más de cien años que se inició la lucha revolucionaria para darle las tierras a quien las trabaja, aún se conserva una deuda histórica con los campesinos, que durante varios gobiernos vivieron en el olvido.

De igual manera, Rubén Terán dijo que fue gracias a periodistas revolucionarios como Ricardo Flores Magón que se difundieran los ideales de esta gesta histórica y que gracias a ella la libertad de expresión es una realidad.

También hizo hincapié en que este acontecimiento derrotó a un gobierno que impulsó la corrupción, y que hasta la fecha sigue siendo un cáncer que sigue dañando a nuestro país.

El congresista pugnó a favor de que los hombres y mujeres, que tienen una responsabilidad, deben gestar instituciones y leyes más fuertes y más grandes que una persona en particular, donde el país se rija por el tamaño de la virtud de sus gobernantes que puedan demostrar en sus actos.

Puntualizó que se deben de mantener vivos los ideales de los grandes revolucionarios, para darle al pueblo un nuevo destino, con la transformación social, pero sin olvidar a quienes construcción este país; a las y los campesinos.

A manera de Ricardo Flores Magón, el legislador Rubén Terán Águila culminó su intervención parafraseando “sí pues, mi querido Nicolás, estoy condenado a cegar y morir en mi cautiverio, pues ya estoy viejo; más prefiero esto que volver la espalda a los trabajadores; así cuando muera tal vez haya quien se pare sobre mi tumba y diga “Aquí yace un loco», o tal vez, alguien se pare sobre mi tumba y diga: «Aquí yace un soñador». Pero te digo amigo mío, no habrá nadie que se atreva a pararse en mi tumba y diga: «Aquí yace un cobarde o traidor a sus ideas».