Ocuparán niñas 14 de 15 diputaciones de mayoría en Parlamento Infantil - Linea de Contraste

Ocuparán niñas 14 de 15 diputaciones de mayoría en Parlamento Infantil

Tlaxcala, Tlax; a 09 de abril del 2025 (Redacción).- Por primera vez 14 de 15 diputaciones infantiles de mayoría relativa del Parlamento Infantil serán ocupadas por niñas, esto como resultado de la asamblea estatal llevada a cabo por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) este miércoles en la décimo sexta edición de este ejercicio.

Conforme la convocatoria, las y los 75 participantes tuvieron derecho a expresarse sobre temas de medio ambiente, justicia social, salud, educación y economía, así como a ser votados y votadas como representantes de cada distrito electoral.

Durante el protocolo inaugural, el Consejero Presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, destacó la alta participación de las niñas, lo que representa un cambio en este ejercicio que impulsa la participación de las infancias en lo público.

“Hay que destacar que ustedes, desde muy pequeños y pequeñas, están participando en procesos democráticos y celebro que así sea, que tengan esa inquietud de estar aquí porque esto es una semilla que poco a poco va a ir germinado, hasta convertirse en el inicio de una ciudadanía activa”, señaló.

Luis Daniel Sánchez Aquiáhuatl, Secretario Técnico de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXV Legislatura del Estado, afirmó que el Parlamento busca alentar el conocimiento de las infancias sobre los derechos político electorales, como parte fundamental de su formación.

Por su parte, el Consejero Electoral, Edgar Alfonso Aldave Aguilar, fue el encargado de explicar la dinámica de este evento, en el que las niñas y niños, divididos en mesas de trabajo, por cada distrito electoral local presentaron los temas de la convocatoria y posteriormente votaron para elegir a quien representará cada distrito.

Acudieron a este evento las y los consejeros electorales del ITE, la consejera consultiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Haraim Sánchez Méndez; la directora de Educación básica de la Secretaría de Educación Pública, Alma Rosa San Pedro Reyes; la representante del CONAFE, Lourdes Veláz Aragón; y la representante de SIPINNA, Valeria Méndez.