Presentan evaluación escrita los y las aspirantes a ocupar el cargo de comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP)

Tlaxcala, Tlax, a 24 de noviembre de 2021 (Marco González).- En sesión pública de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como la de Información Pública y Protección de Datos Personales, atestiguaron la aplicación del examen escrito a los y las aspirantes a integrar del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), en sustitución del comisionado Fernando Hernández López.
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) y la presidenta de la Mesa Directiva, Rubén Terán Águila y Alejandra Ramírez Ortiz, respectivamente, respaldaron el proceso encabezado por la diputada Blanca Águila Lima.
La diputada Alejandra Ramírez Ortiz, manifestó que el proceso de selección ha sido transparente y público describió que los diputados constatarán que los aspirantes cumplan con cada uno de los requisitos y exhortó para que los diputados sean objetivos, imparciales y claros en la determinación de quien será el perfil idóneo a ocupar la titularidad de comisionado en el IAIP de Tlaxcala .
Rubén Terán Águila felicitó a los participantes por abrirse al escrutinio público y dio la bienvenida a los integrantes del sínodo integrado por María de los Ángeles Espinoza, a quien los diputados designaron por votación unánime como presidenta del mismo; Javier Martínez Cruz, comisionado del Infoem; y Fernando Gómez Cuevas, ex comisionado en Oaxaca.
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) expreso su apoyo por el trabajo encabezado por la presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso del Estado, Blanca Águila Lima e hizo un llamado a los aspirantes para redignificar a la institución a la que van a pertenecer, les pidió el compromiso de la institucionalidad y del profesionalismo, amor al servicio del estado, vocación por servirle bien a Tlaxcala y compromiso profesional.
El exámen fue aplicado en el patio vitral del Congreso local, 30 preguntas abiertas fueron las que dieron contestación por escrito y se les brindó 2 horas para resolver los cuestionamientos. El examen versó sobre derecho de Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, cultura de la transparencia, normatividad y administración y gobierno interno.
María de los Ángeles Espinoza presidenta del sínodo señaló “la transparencia construye a la democracia” deseó éxito a los postulantes y felicitó a la LXIV Legislatura por los mecanismos empleados para designar al nuevo comisionado, por su parte los expertos en la materia Javier Martínez Cruz y Fernando Gómez Cuevas reconocieron la labor de la Diputada Blanca Águila y de los legisladores por el proceso que calificaron de innovador y trasparente y subrayaron que Tlaxcala será un referente en los procesos de elección en los órganos garantes de trasparencia y para otros puestos de elección de participación ciudadana, porque legitima a las instituciones y brinda prestigio a los aspirantes, aseveraron.
Cabe señalar que la convocatoria estipula que el examen oral se llevará a cabo el día 30 de noviembre y versará sobre Derecho de Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Cultura de la Transparencia, de acuerdo con los temas que en el acto propongan las personas que integran el sínodo y que por sorteo le corresponda a cada aspirante; así como en la presentación de su plan de trabajo.