Este día, se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en Campeche, todas acompañadas con descargas eléctricas - Linea de Contraste

Este día, se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en Campeche, todas acompañadas con descargas eléctricas

Tlaxcala, Tlax., a 19 de mayo de 2020 (Redacción).- Este día, el frente frío No. 63 generará rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora. Por otra parte, una línea seca originará vientos con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional. Canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, interaccionarán con la humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe, manteniendo probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento durante el paso de las tormentas sobre dichas regiones, además de lluvias puntuales intensas en Chiapas. Adicionalmente, prevalecerá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40°C en 11 entidades del del noroeste, centro y sureste de México.

En vigilancia tropical: Tormenta Tropical “Arthur”, ubicada al noreste de Carolina del Norte, E.U.A., y a más de 2,300 km al noreste de las costas de Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 24 km/h, por lo que no representa peligro para territorio mexicano.

Pronóstico de precipitación para hoy 19 de mayo de 2020:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Chiapas.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Oaxaca y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero y Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.