Todavía es pronto para pronosticar si va a haber grito de independencia: Lima  - Linea de Contraste

Todavía es pronto para pronosticar si va a haber grito de independencia: Lima 

Secretario de Salud también señala que sería “arriesgado” cambiar de color el semáforo epidemiológico, hasta no conocer nuevos lineamientos nacionales a partir del próximo lunes. 

Tlaxcala, Tlax, a 13 de agosto de 2020 (Gerardo Santillán).- A pesar de que la tendencia de contagios de Covid 19 en el Estado va a la baja, para el Secretario de Salud de Tlaxcala, René Lima Morales, es muy pronto para tomar una decisión sobre si habrá autorización para la realización de festejos concurridos del grito de independencia la noche del 15 de septiembre próximo.

Asimismo, consideró “arriesgado” hablar sobre un cambio de color en el semáforo epidemiológico de Tlaxcala, hasta en tanto no haya un consenso entre los 32 Estados sobre los nuevos lineamientos para estandarizar el semáforo nacional.

Sobre el primer tema, el funcionario explicó que las medidas de contención contra la propagación de Covid-19 aplicadas desde hace casi cinco meses, han permitido reducir el porcentaje de contagios entre un 25 y 30 por ciento, pero para que se considere que existe un descenso sostenido de infecciones debe llegar al 50 por ciento. En ese sentido, todavía es muy corto el tiempo para poder hacer un pronóstico de aquí al 15 de septiembre.

“Tenemos que tener tendencias muy cercanas, ahora son muy dispersas como para decir que sí va a haber. Si adelantamos tendencias podemos alterar gravemente las cosas, por eso el pronóstico debe tomarse de manera muy cercana (a la fecha), por tanto el Consejo de Salud ha manifestado que las recomendaciones de autocuidado se deben de seguir fortaleciendo”, apuntó.

En cuanto al semáforo epidemiológico, Lima Morales informó que a partir del próximo lunes los 32 Secretarios de Salud del país junto con autoridades federales, van a exponer los planteamientos para cambiar el manejo del semáforo que solo existe en México, por lo cual requiere ajustes por regiones y niveles.

“Entonces estamos buscando el consenso nacional para el nuevo manejo del semáforo, hasta no tener nuevos lineamientos sería arriesgado hablar de si cambiamos de color, los lineamientos se tienen que estandarizar para tener una perspectiva verdadera de lo que está pasando. El semáforo solo es una estrategia de reapertura económica, pero no es una tendencia de manejo de la pandemia”, precisó el funcionario.