Gobernadora toma protesta a titulares de las 60 procuradurías municipales del estado para proteger a la niñez

Tlaxcala es un ejemplo nacional en la protección de las infancias, sostuvo Lorena Cuéllar; que todos los ayuntamientos tengan una instancia de este tipo, es un hito en el país, señaló Juan Manuel Fiesco
Tlaxcala, Tlax; a 22 de abril del 2025 (Redacción).- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que Tlaxcala se convierte, una vez más, en ejemplo nacional con las Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA) en los 60 ayuntamientos, ya que estas instancias garantizan atención integral y acompañamiento en casos de vulneración de los derechos de las infancias en la entidad.
“Que seamos justos, que siempre tengamos la conciencia tranquila de hacer lo correcto, sobre todo, en el tema de niñas, niños y adolescentes”, pidió la mandataria a quienes forman parte de estas instancias para que escuchen con empatía y actúen con valentía, a fin de proteger a este sector de la población.
En el acto protocolario, realizado en el salón Joaquín Cisneros, la titular del Ejecutivo destacó el interés, responsabilidad y sensibilidad de las y los alcaldes para brindar atención a la niñez y a los adolescentes en sus localidades, y adelantó la puesta en marcha de las Clínicas de las Emociones en 37 municipios para ofrecer atención a las juventudes, lo que demuestra el compromiso de las autoridades municipales.
“No podemos ser presidentes ajenos al dolor y menos con el tema de nuestras niñas y niños y adolescentes. Por eso hoy, Tlaxcala se distingue, una vez más, a nivel nacional por este trabajo, porque hay sensibilidad en los presidentes, porque no es fácil poder tocar la puerta, pero, sobre todo, el corazón de quienes sirven”, puntualizó la mandataria después de entregar, de manera simbólica al alcalde de Panotla, Idelfonso Carro Roldán, el pin distintivo que recibirán los 60 presidentes municipales.
La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, explicó que, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a tres años de la actual administración, se atendieron 7 mil 650 casos, y se brindaron más de 11 mil acciones, cifras que representan un avance histórico al pasar del 12 al 55 por ciento en el nivel atención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, reflejo de la responsabilidad del actual gobierno.
“A ustedes, profesionales que hoy rinden protesta, les digo que su labor ha sido clave para continuar transformando la vida de miles de niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas. Ustedes son ese rostro humano que escucha, que actúa, que acompaña, y que cuida. Ustedes son parte del corazón de esta red que protege y transforma”, comentó.
En su oportunidad, el director general de Relación de Centros de Asistencia Social de la Procuraduría Federal de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, Juan Miguel Fiesco Martínez, indicó que la estrategia que se puso en marcha en Tlaxcala marca un hito en el país, y expresa la voluntad política de la administración encabezada por Lorena Cuéllar de poner en el centro de su agenda la protección de las infancias.
“El que Tlaxcala tenga los 60 municipios con una oficina de protección, de verdad que marca un hito en el país. Y no me queda a mí más que felicitarlos, por la gobernadora que tienen”, apuntó.
En su intervención, Layla Jana Rivas Pozos, impulsora de la transformación, a nombre de los niños, niñas y adolescentes, agradeció el compromiso y el amor del gobierno para proteger sus derechos, pues las 60 procuradurías garantizan que cada infante este protegido, sea escuchado y representado, y “eso me hace sentir muy feliz, segura y aún más orgullosa de ser tlaxcalteca”.
Al evento asistieron las presidentas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses, y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, así como la directora del Sedif, Flor de María López Hinojosa, alcaldes y presidentas honoríficas de los DIF municipales.