Próximo lunes entra en vigor Semáforo de Riesgo Epidémico que estará vigente hasta el 23 de enero

En verde 19 entidades federativas, 10 en amarillo y tres en naranja.
Ciudad de México a 09 de enero de 2022 (Redacción).- Del 10 al 23 de enero, 19 entidades federativas estarán en color verde, 10 en amarillo, tres en naranja y ninguna en rojo del Semáforo de Riesgo Epidémico, conforme a la evaluación del Lineamiento para la estimación de riesgos del Semáforo por Regiones COVID-19, informa la Secretaría de Salud.
En este periodo estarán en verde: Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
En amarillo: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.
En naranja: Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas.La Secretaría de Salud informa que 82 millones 350 mil 939 personas han sido inmunizadas contra COVID-19; de ellas, 90 por ciento cuenta con esquema completo, que representa 73 millones 840 mil 012, y 10 por ciento son nuevos esquemas, equivalente a ocho millones 510 mil 927.
En la semana epidemiológica que se analiza se reporta aumento de 79 puntos porcentuales en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana previa. En los últimos 14 días, 128 mil 929 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 2.9 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 330 mil 210 personas se han recuperado de la enfermedad.
En lo concerniente a hospitalización, en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y de camas con ventilador mecánico se mantiene sin cambios y se ubican en 19 y 12 por ciento, respectivamente.
Se invita a toda la población a reforzar las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos. En caso de presentar síntomas, acudir a recibir atención médica para evitar complicaciones.
Continúa la vacunación contra COVID-19 para personas que no han podido inmunizarse, así como mujeres embarazadas a partir de 18 años, jóvenes de entre 15 y 17 años, además de refuerzo para personas mayores de 60 años y personal de salud.