Proyectan que Tlaxcala pase a semáforo epidemiológico naranja - Linea de Contraste

Proyectan que Tlaxcala pase a semáforo epidemiológico naranja

Su sistema de salud cuenta con disponibilidad de camas de hospitalización; regresan algunas actividades no esenciales.

Tlaxcala, Tlax, a 17 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- A partir del 20 de julio, el semáforo epidemiológico en Tlaxcala y seis Estados más del país, podría colocarse en color naranja como parte de una propuesta del Consejo Nacional de Salubridad que será puesto en la mesa este viernes, ante la contención que han logrado del esparcimiento del Covid 19 entre su población.

Además, el sistema de salud de la entidad tlaxcalteca reporta un 55 por ciento de disponibilidad de camas para hospitalización y del 54 por ciento en disponibilidad de camas con ventilador, es decir, existe todavía una importante capacidad de atención.

De acuerdo con datos del comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud Federal, los otros Estados que se proponen a cambiar de semaforización junto con Tlaxcala son Sonora, Sinaloa, México, Chiapas, Campeche y Baja California Sur, lo que beneficiaría al retorno a más actividades socioeconómicas a la “nueva normalidad”.

Una vez presentada la propuesta, la decisión final de hacer el cambio recaerá en el Consejo Estatal del Salud que encabeza el Gobernador Marco Mena, en relación a las circunstancias propias de la entidad y cada región, así como de las medidas de prevención que se tendrán que seguir tomando para impedir la propagación masiva.

Con semáforo naranja, podrían volver actividades no esenciales aunque con limitaciones en cuanto al número de personal en el centro de trabajo y la capacidad de atender a clientes o proveedores.

En esa línea, apenas el jueves a través de diferentes canales de comunicación, la Diócesis de Tlaxcala y la cadena de cines Cinépolis, anunció la reapertura gradual de sus templos y salas de exhibición, respectivamente.

En el caso de la iglesia católica, esta comenzará con misas presenciales a partir del 4 de agosto con un protocolo de prevención de contagios entre los fieles, en tanto que la cadenas de cines también abrirá sus salas pero con una estrategia de sana distancia.