Recibe Eréndira Jiménez Agenda Feminista del CMU

[yt_playlist mainid=»Bf991beVP0A» vdid=»»]
Es la primera candidata en comprometerse a implementar acciones en favor de las mujeres
Tlaxcala, Tlax., a 12 de abril de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Este día la candidata al Gobierno del Estado del Partido Movimiento Ciudadano (MC) Eréndira Jiménez Montiel, fue la primera candidata en recibir la Agenda Feminista de parte del Colectivo Mujer y Utopía, la cual se comprometió a revisar e implementar acciones en favor de las mujeres en su gobierno.
Dicha agenda incluye propuestas y acciones que garantizan la protección de los derechos de las mujeres a partir de políticas públicas que sean incluidas desde el Plan Estatal de Desarrollo de la próxima administración estatal.
Al respecto, la directora de Colectivo Mujer y Utopía (CMU), Edith Méndez Ahuactzi, está enfocada a seis derechos de las mujeres: derecho a vivir libres de violencia, sexuales y reproductivos, de acceso a la justicia y a la reparación integral del daño, a la información no sexista y sin violencia, al desarrollo pleno, y aún medio ambiente sano.
Por cada uno de estos derechos, se establecen obligaciones y un contexto a partir de las acciones que han encaminado como organización, pero también incluyen compromisos de parte de la sociedad civil, para coadyuvar en este esfuerzo por atender la desigualdad, la violencia y las omisiones hacia este sector.
Por su parte, la abanderada del movimiento naranja a la primera magistratura de la entidad, sostuvo que en caso de ser favorecida con el voto, uno de los temas que serán fundamentales en su atención, será el de las mujeres, ya que al atender a las mujeres se atienden a familias completas, y soltó que en su administración “habrá un gobierno feminista o no lo habrá”.
“Sé que nosotras actuamos siempre el bien común, sin sesgos de ninguna naturaleza ya que como parte de mi propuesta de gobierno me he planteado los siguientes objetivos a cumplir si el voto de los tlaxcaltecas me concede esa oportunidad y entre ellos están: el logro de los derechos plenos para todas y todos, la garantía de una vida libre de violencia y sin peligro para las mujeres”, remarcó.
Entre sus propuestas de campaña en favor de las mujeres se encuentra la coordinación interinstitucional óptima, con respuesta inmediata para proteger a las mujeres; la igualdad salarial en todos los espacios laborales públicos y privados; la igualdad laboral en cuanto al número de hombres y mujeres que trabajan en un ente público como privado tanto vertical como horizontal; el establecimiento de políticas y presupuestos transversales en las instituciones públicas; la capacitación a mujeres; además propuso dotar de autonomía al Instituto Estatal de la Mujer, para que sea libre de intereses políticos y de la manipulación partidista, además con recursos económicos que no estén sujetos al capricho del Gobierno Estatal.