Regidores de Yauhquemehcan rechazan la propuesta de aumento salarial a elementos de seguridad y servicios municipales - Linea de Contraste

Regidores de Yauhquemehcan rechazan la propuesta de aumento salarial a elementos de seguridad y servicios municipales

Policías señalan que los regidores no han mostrado interés por conocer el funcionamiento y necesidades de la Dirección de Seguridad y exhibieron a los regidores al señalar que han tratado de usar los servicios de seguridad a su favor.

Tlaxcala, Tlax; a 01 de febrero del 2025 (Viridiana MS).- La tarde noche de este 31 de enero del año en curso, se celebro la Decimoquinta Sesión Extraordinaria de Cabildo la cual contemplaba en el punto numero III del orden del día la Presentación para su aprobación del Tabulador, Organigrama y Plantilla para el Ejercicio 2025, presentaba un incremento salarial a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales.

No obstante, al momento de la votación se obtuvieron tres votos a favor por parte del presidente Municipal, David Vega Terrazas, Síndico, Ana Rosa Gameros Ordoñes, Sexta Regidora, Dulce Julieta Alvarado Sánchez y seis votos en contra por los regidores: Primer Emilio Ortiz Carmona, Adolfo Rivera Portillo, Marco Antonio Morales Vásquez, Karla Hernández Roldan, Sandra Xochilt Manrique Muñoz y Raquel Flores Tamayo.

Por lo que respecta a los regidores que votaron en contra, manifestaron que están a favor de un aumento de salario pero que necesitan realizar mesas de trabajo para considerar y analizar el monto a aumentar. También alegaron que se considerara la contratación de asistentes.

Al finalizar la sesión extraordinaria elementos de seguridad pública municipal tomaron el uso de la palabra para dar a conocer sus inconformidades con respecto a la votación en contra de los regidores, dentro de las destacan la falta de interés y compromiso por el trabajo que ellos realizan, en el cual arriesgan no solo su integridad sino su vida, asimismo señalaron que ni el regidor de seguridad se ha presentado en la dirección para conocer la función de la misma; además de que ninguno de los regidores ha mostrado interés por conocer el estado de un elemento que se encuentra lesionado, asimismo hicieron saber que desde el inicio de la administración nunca han estado presentes en las mesas de trabajo; igualmente exhibieron diferentes situaciones en donde los regidores han tratado de usar los servicios de seguridad a su favor.

Cabe destacar que el pasado 29 de octubre el Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobó de manera unánime el proyecto de acuerdo presentado por la diputa Miriam Martínez, que exhorta a los 60 ayuntamientos a promover adecuaciones legales y presupuestarias pagar salarios dignos a las corporaciones de policía, puntualizando que la remuneración será acorde con la calidad y el riesgo de las funciones de sus rangos, además, de garantizar un retiro digno.

En su oportunidad el presidente David Vega lamento que los miembros de cabildo con derecho a voto en su mayoría votasen en contra, toda vez que esta propuesta obedece requerimientos estatales y forma parte de una política publica nacional y estatal, en la cual se busca un incremento gradual de la mejora de las condiciones de trabajo para los elementos de seguridad y de servicios municipales.

Davis Vega Terrazas aseguro que, la Seguridad Pública está garantizada, ya que se tiene una excelente coordinación con diferentes instituciones, gracias a los trabajos de las Mesas de Construcción de la Paz. Y que a pesar de la negativa por el cabildo, se continuará buscando fortalecer la labor de los policías, trabajando para mejorar las condiciones salariales. “La labor del policía no es nada fácil, y tenemos que ir mejorando, dotándolos de los equipos y sobre todo exigiéndoles ese compromiso de lealtad institucional y transparencia y honestidad cabal”, acoto.