Registra Amotac más de 40 asaltos durante el 2021 en carreteras de Tlaxcala - Linea de Contraste

Registra Amotac más de 40 asaltos durante el 2021 en carreteras de Tlaxcala

Urgente que la Federación y el Estado atiendan el tema en tramos carreteros de la entidad

Tlaxcala, Tlax., a 24 de junio de 2021 (Gamaliel Jiménez).- En lo que va del año, en los diversos tramos carreteros de la entidad tlaxcalteca la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), ha registrado al menos unos 40 robos al transporte de carga, con lo cual se ha recrudecido la incidencia delictiva a partir de la pandemia, aseguró Paulino Hernández Mendoza, representante de la organización en Tlaxcala.

Por tal motivo urgió a las autoridades federales y estatales a reforzar la seguridad en los diferentes tramos carreteros de la entidad en donde mayor número de robos y asaltos se han registrado, como es el caso de la Autospista Arco Norte, en donde se presentó hace un par de días un asalto masivo por parte de sujetos armados..

Cuestionado al respecto, el representante del autotransporte de carga y de turismo, señaló que tal pareciera que los tramos de mayor conflicto, son “tierra de nadie”, ya que los cuerpos de seguridad en especial de la Guardia Nacional (GN) no realizan rondines constantes, permitiendo que los amantes de lo ajeno cometan sus fechorías.

Señaló que la Guardia Nacional división de Carreteras, sólo se aboca a realizar patrullajes para detener a sus compañeros transportistas e infraccionarlos por diversas razones, pero no velan por la seguridad en los tramos carreteros.

Alertó que los tramos más conflictivos por inseguridad son la México – Veracruz, desde la zona de San Cristóbal Calpulalpan, hasta la región de El Carmen Tequexquitla, y últimamente se ha recrudecido en la carretera Vía Corta Santa Ana – Puebla en los límites con Puebla a la altura de la Central de Abastos y el municipio de Santa Puebla, y en la zona de Teolocholco, La Magdalena Tlaltelulco y Chiautempan.

Detalló que la organización ha reportado al menos unos 40 casos de robos de unidades en lo que va del año, pero no sólo eso, durante la pandemia se ha recrudecido los asaltos con violencia, lo que ha cobrado la vida de 12 de sus compañeros en diversos tramos carreteros, y otros más que han resultado lesionados por arma de fuego o hasta privados de su libertad por varias horas.

Estimo que las pérdidas son de más de 50 millones de pesos, tan sólo por el robo de unidades y mercancías, pero recalcó que las pérdidas más fuertes para las familias, son las de algún familiar, que no se pagan ni con todo el dinero del mundo.

Por ello, consideró necesario y urgente que se establezca una mesa de trabajo y de coordinación entre el Gobierno Federal, la Sedena y Guardia Nacional, el Gobierno del Estado, e incluso los municipios, en conjunto con las organizaciones de transportistas, para establecer un trabajo conjunto que permita reforzar el tema de seguridad en estos tramos carreteros.

También, adelantó que solicitará una audiencia con la próxima gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, a fin de que se le hagan saber esta y otras problemáticas y demandas que tiene el sector, pero si pedirán especial atención al tema de la inseguridad en las diversas carreteras de la entidad.