Retomó IMSS Tlaxcala consulta externa de especialidad tras “tormenta” Covid

A partir del 1 de septiembre en los hospitales 1, 8 y 2 ubicados en las ciudades de Tlaxcala y Apizaco.
Tlaxcala, Tlax, a 01 de octubre de 2020 (Gerardo Santillán).- En virtud de que Tlaxcala se encuentra en semáforo epidemiológico amarillo, los hospitales número 1, 8 y 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicados en esta capital y en la ciudad de Apizaco, ya comenzaron a brindar los servicios de consulta externa de especialidad, así como estudios y laboratorios.
De acuerdo con el Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Tlaxcala, Bruno Hernández, en los nosocomios 1 y 2 hubo reconversión a atención de pacientes con Covid 19, pero a partir del 1 de septiembre y hasta el 18 de ese mes, en las tres instalaciones hospitalarias se brindaron mil 386 consultas de urgencias médicas no Covid, mil 475 de especialidad, 184 cirugías, 38 mil 425 estudios de laboratorio y dos mil 208 de radiodiagnóstico
Eso fue posible luego de que aquellos pacientes a los que les fue diferida alguna consulta de especialidad, se les localizó y verificó su estatus de vigencia para recibir el servicio; sin embargo, se seguirán tomando medidas de filtros sanitarios y sanas distancias, por lo que los horarios de atención serán escalonados para evitar aglomeraciones; además de que con el programa Receta Resurtible se favorecerá la disminución de la afluencia en las unidades de Medicina Familiar.
Durante la reconversión Covid que hizo el IMSS Tlaxcala, se destinaron 133 camas para pacientes, 49 ventiladores y se integraron 35 equipos de respuesta Covid que involucraron a 648 médicos y enfermeras, que atendieron de manera integral a los pacientes hospitalizados por ese virus.
Aun con ello, las atenciones quirúrgicas y médicas que eran inaplazables fueron aplicadas por el personal correspondiente, siendo los servicios fundamentales los de hemodiálisis intramuros, Clínica de Mama, cirugías de urgencias, y la consulta en medicina familiar.
Más de mil 700 trabajadores del IMSS atendieron a los pacientes con sospecha de COVID-19, en los dos niveles de atención; adicionalmente, el Instituto contrató a 240 profesionales de la salud: médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas, nutricionistas, inhaloterapeutas, químicos y técnicos radiólogos, con lo que se reforzó el personal sanitario y su equipamiento, lo que permitirá reducir el tiempo de espera para recibir atención y favorece la disponibilidad de camas.
Bruno Hernández añadió que los hospitales de Segundo y Tercer Nivel de Atención brindarán servicios Covid y no Covid, urgencias respiratorias, consulta y cirugías en horarios no habituales, estudios de laboratorio y de radiodiagnóstico; los días sábados y domingos.