Salvador Santos Cedillo, toma protesta como alcalde de Huamantla

Huamantla, Tlaxcala, a 31 de agosto de 2021 (Alejandro Tamayo/Viridiana MS).- Salvador Santos Cedillo rinde protesta de ley y asume la presidencia municipal de Huamantla desde los primeros minutos de este 31 de agosto, con un mensaje emotivo agradece el voto de confianza a la ciudadanía de Huamantla, reconoce al personal médico y guarda un minuto de silencio por quienes perdieron la vida durante la pandemia.
Santos Cedillo afirmó que no será presidente de un sector, un grupo o un partido político y sí será el presidente de todos los Huamantlecos.
Hizo un llamado para trabajar en equipo, quitar barreras de partidos políticos, sumar esfuerzos y unir voluntades para salvar y lograr un mejor Huamantla, argumentó que ante un municipio dolido, que ha sido abandonado y defraudado durante mucho tiempo es importante un pacto social en el que se involucren todos los ciudadanos para lograr posicionar al municipio en el desarrollo nacional y estatal.
Asumió el compromiso de un gobierno del pueblo para el pueblo, un gobierno que haga la diferencia, deje huella y haga historia, manifestó que trabajará para, los grupos vulnerables será un municipio sin discriminación por ello dio instrucciones para que los coordinadores en su administración prioricen la atención ciudadana, trabajen con responsabilidad, transparencia, austeridad y apegados al presupuesto, ofreció una relación de respeto con la sindico, regidores, presidentes de comunidad y personal de base y de confianza.
Propuso regresar a los presidentes de comunidad su voto en la toma de decisiones en el cabildo porque dijo “son la palabra, la confianza, los ojos y el cuerpo de las personas de su comunidad” les solicitó unión, dejar de lado los intereses personales y partidistas
El alcalde de Huamantla denunció que no se concluyó la entrega recepción, que no recibió la tesorería, ni las claves de las cámaras de seguridad, ratificó que no puede mentirle a la ciudadanía sobre las condiciones que guarda el ayuntamiento y expuso que realizó las observaciones pertinentes para que las autoridades actúen y realicen lo conducente, dijo que encontró diversas anomalías y omisiones, una administración lastimada con un presupuesto etiquetado con un DIF que no cuenta con lo necesario para la atención de los grupos vulnerables, en materia de seguridad un centro de mando descuidado, un parque vehicular desgastado y dañado.
En consecuencia rehabilitará casetas policiacas, generará trabajo interinstitucional con la Guardia Nacional y Policía Estatal, capacitará a las fuerzas de seguridad, creará un grupo táctico para operativos, brindará seguro de vida al persona de seguridad y serán mujeres policías quienes brinden servicio de proximidad ciudadana y vialidad.
En materia de infraestructura impulsará proyectos de mejoramiento de imagen urbana con mano de obra local, eficientará los servicios públicos, ordenará al comercio formal e informal impulsará el desarrollo económico generando empleos con la instalación de nuevas empresas.
En la administración pública municipal dará oportunidad a Huamantlecos para que participen en diversas áreas y respaldará a los jóvenes egresados de diversas carreras y comunidades para que tengan su primer empleo.
Con el turismo y como pueblo mágico celebrará la fundación de Huamantla el 18 de octubre y en diciembre una feria en honor al señor del convento a fin de reactivar la economía, siempre y cuando las autoridades de salud por la pandemia lo permitan, por ello solicitó cumplir con las medidas para el cuidado de la salud.
Santos Cedillo dejó en claro que pretende mejorar las condiciones de las 39 localidades y solicitó el apoyo de los presidentes de comunidad, también reconoció que estos no cuentan con las condiciones para desempeñar su labor de manera eficiente por lo que pidió paciencia a la ciudadanía para los trabajos de gestión que se emprendan.
Chava Santos enunció que aún con las finanzas lastimadas, la herencia de pasivos, laudos laborales y evidencia de malos manejos financieros, se encuentra contento porque será una gran oportunidad de realizar mejor las cosas, dejar huella y demostrar que se puede salvar Huamantla.