Se decantan Diputados Federales y Locales de Tlaxcala por Mario Delgado para la dirigencia nacional de MORENA

Claudia Pérez Rodríguez encabezó un pronunciamiento en favor de su compañero de bancada, acompañada de legisladores locales; delinea algunas propuestas.
Tlaxcala, Tlax, a 12 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).– Un grupo de legisladores federales y locales de MORENA encabezados por Claudia Pérez Rodríguez, manifestaron su respaldo público a la candidatura de Mario Delgado Carrillo por la Presidencia del CEN del Movimiento Regeneración Nacional y de Donají Alba por la Secretaría General, con cuyo liderazgo se logrará la unidad y el fortalecimiento que el partido necesita para ganar las 15 gubernaturas y refrendar la mayoría de la Cámara de Diputados en las elecciones concurrentes de 2021.
Así lo manifestaron este sábado en conferencia de prensa en la que también estuvieron los Diputados Locales Víctor Báez López, Patricia Jaramillo García y José María Méndez Salgado, quienes no dudaron en aseverar que todos los integrantes de la bancada morenista del Congreso del Estado están en favor de Delgado Carrillo, a pesar de que no estuvieron presentes en la comparecencia con los medios de comunicación.
Acompañados de la Diputada Federal Adela Piña Bernal, Presidenta de la Comisión de Educación, Pérez Rodríguez destacó que en «MORENA no le tenemos miedo a la gente, por el contrario, es sabio y tenemos que escucharlo en las encuestas, por eso el apoyo a Mario Delgado para que tome las riendas de nuestro partido a nivel nacional, porque en él vemos reflejado el verdadero liderazgo interior y exterior de nuestro partido, pues ha acompañado a Andrés Manuel desde hace más de dos décadas en la lucha por la transformación de México».
En voz de los presentes, agregó que el también Diputado Federal “Mario Delgado, es la persona idónea para conducir al Movimiento, ya que su trayectoria lo ubica como una persona capaz, profesional y que ha sabido conciliar con la oposición en las diferentes reformas que hemos llevado a cabo en la Cámara de diputados, con la capacidad, conocimientos y templanza política para superar los retos que se avecinan para este 2021”.
10 propuesta de nueva dirigencia…
Enseguida, dio a conocer las primeras 10 propuestas de impulsará la nueva dirigencia nacional con Delgado Carrillo al frente y que tienen que ver con ser un partido como instrumento de lucha del pueblo; motor de la transformación; organizar al pueblo; destinar el 50 por ciento de sus prerrogativas al desarrollo de la vacuna contra el Covid; juramento de principios por parte de candidatos; más mujeres, jóvenes e indígenas representados; la revolución de las conciencias; que regrese el periódico Regeneración; padrón público y confiable; así como partido en el gobierno con nuevos estatutos.
Claudia Pérez aprovechó para desestimar algunas encuestas recientes que indican que su compañero de bancada, Porfirio Muñoz Ledo, se encuentra a la cabeza de las preferencias para dirigir a MORENA; “Mario siempre ha estado a la cabeza y así se verá reflejado en las encuestas que se levantarán del 16 al 22 de septiembre” y en los resultados que el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el 4 de octubre.
Se reservan respaldos a candidaturas locales…
Por otro lado, tanto Pérez Rodríguez como Adela Piña coincidieron en que lo importante en las próximas semanas será la definición de la nueva dirección nacional de MORENA, por lo que será en su momento cuando seguramente también por el método de encuestas se elijan a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, incluidos para las gubernaturas, de tal manera que en este momento no hay apoyo para alguien en específico y de todas maneras será el pueblo el que decidirá.
En particular, Piña Bernal expuso que dentro del Movimiento hay pluralidad pero que el proyecto alternativo de nación es el que los unifica, así que lo importante es conducir hacia el objetivo primordial que es la cuarta transformación.
Por su parte, el Consejero Nacional, Alberto Banegas, precisó que el levantamiento de la encuesta será certero porque si bien será un ejercicio abierto, va dirigido a militantes y simpatizantes de MORENA, de tal forma que si en la llamada telefónica aleatoria el ciudadano contesta que no se identifica con esa fuerza política, entonces no se le aplican las preguntas, de lo contrario sí se le tomará en cuenta.