Se ha dado orden a la movilidad urbana de Apizaco

Con la reducción del 40 por ciento de cajones a las zonas de transporte público que se habían confinado originalmente, se crearon más de 90 paradas autorizadas, se pintaron pasos peatonales y se instaló el sistema de parquímetros
Tlaxcala; Tlax, a 26 de febrero de 2021 (Mario Morales).- En el ayuntamiento de Apizaco se trabajó en el área de movilidad urbana dándole prioridad a los peatones, luego los métodos de transporte no motorizados, después se mejoró el transporte público y al final el transporte privado, informó el alcalde Julio César Hernández Mejía
Dando como resultado, lograr reducir más de 40 por ciento de cajones a las zonas de transporte público que se habían confinado originalmente, se crearon más de 90 paradas autorizadas, se colocaron 400 señales y 800 boyas en las zonas que tienen que ver con este tipo de transporte.
Así también se pintaron los pasos peatonales ubicados en el primer cuadro de la ciudad y algunas colonias también, así como la colocación de 300 equipos de estacionamientos para bicicletas, con ello se puede transitar y dejar este tipo de vehículo estacionado de manera gratuita.
En este gobierno se logró instalar el programa de parquímetros, que ha tenido mucho éxito, que ha generado un círculo virtuoso entre, sociedad, agentes económicos y el municipio, por lo que se espera se queden en los subsecuentes años para seguir estimulando la economía de los apizaquenses, visitantes y que los recursos sirvan para beneficio de los habitantes.
La distribución de los recursos generados se ha transparentado a través del Consejo Ciudadano de Participación en los Parquímetros, donde se ha beneficiado infraestructura urbana.
Y es que comentó que como en todas las ciudades, en los esquemas de movilidad, existe una problemática de saturación, en donde se prioriza los peatones, luego los métodos de transporte no motorizados, después se tiene que mejorar el transporte público y al final el privado.