Se instala El Gabinete Infantil: la voz de las y los niños se escucha en Tlaxcala

La gobernadora tomó la protesta de ley al gabinete infantil y explicó las labores de un funcionario público
Tlaxcala, Tlax; a 29 de abril del 2025 (Redacción).- Con el objetivo de reafirmar el compromiso con la participación activa de las y los niños con la construcción de un Tlaxcala más justo, inclusivo y feliz, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) llevó a cabo la instalación del primer Gabinete Infantil 2025 en el marco del Día de la Niñez.
En Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó la protesta de ley a las y los 27 niñas y niños que forman parte de este primer gabinete infantil, a quienes les explicó que la labor que realizan cada uno de los integrantes del gabinete legal es importante para atender las necesidades del estado.
“Ahora ustedes son parte de este gabinete y, con sus propuestas y sugerencias, nos van a compartir sus ideas y amor para que sigamos trabajando por el estado de Tlaxcala, quiero decirles que un buen secretario tiene que escuchar al pueblo, así como una buena gobernadora, para saber qué es lo que hace falta y así saber cuáles son las necesidades que debemos atender”, dijo tras mencionarles que las y los integrantes del gabinete legal deben ser personas con un amplio compromiso con lo que hacen y deben amar profundamente a Tlaxcala,
En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación Pública del Estado para reunir a las y los niños con excelente desempeño académico y compromiso con sus comunidades para formar parte de este primer gabinete infantil estatal; además, reconoció la disponibilidad de las secretarias, secretarios y titulares de las dependencias para compartir, conocer, convivir y retroalimentarse con las inquietudes, solicitudes y propuestas de las y los niños.
Agregó que “la creación de este Gabinete Infantil tiene varios propósitos, promover su participación como un ejercicio simbólico de ciudadanía y liderazgo; fortalecer el vínculo entre el gobierno y la niñez, basándonos en la inclusión, la equidad y la escucha activa y, sobre todo, queremos visibilizar su voz en los temas más importantes para el desarrollo de nuestro estado”.
Durante la jornada, las niñas y los niños que integran este gabinete expresaron con claridad y sensibilidad sus inquietudes, entre ellas la necesidad de mayor seguridad en sus entornos, una educación más cercana e inclusiva, el rescate de parques y espacios públicos para jugar.
Nela Eunice Vázquez Juárez, quien asumió con orgullo el papel de gobernadora infantil, representando a miles de niñas y niños tlaxcaltecas, dijo, a nombre de sus compañeras y compañeros del Gabinete Infantil, que “caminaremos de la mano de nuestros homólogos mayores para incluir la voz de las infancias con una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.
“Aprovecho este espacio para agradecer a la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros por confiar en las infancias tlaxcaltecas; sepa usted que trabajaremos con mucho gusto en conjunto con nuestros compañeros, padres y maestros para impulsar a nuestro estado, que es el lugar donde se funde el acero y el plumaje, que es nuestro hogar y la cuna de nuestra nación”, enfatizó.
Michelle Ocaña Rojas, presidenta honorífica del Sedif en el Gabinete Infantil, habló de la importancia de la atención de la salud mental, principalmente en adolescentes y jóvenes, para enfrentar los desafíos de los cambios físicos y emocionales, que son característicos de la etapa del desarrollo; por ello, propuso garantizar una buena atención de la salud mental en este sector de la población, lo que atiende el Sedif a través de la Clínica de las Emociones estatal, el cual se replicará en 37 municipios.
En este encuentro simbólico y emotivo, las y los integrantes del Gabinete Infantil expresaron con claridad y madurez temas que les preocupan y motivan: la seguridad en sus comunidades, una educación más divertida y accesible, el rescate de espacios públicos como parques recreativos, así como la atención a la salud emocional.
Desde el Sedif, esta actividad reafirma el compromiso del gobierno del estado con los derechos de la infancia, fomentando su participación y promoviendo una cultura de escucha y respeto hacia sus opiniones. Las propuestas surgidas en este gabinete serán consideradas para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar de la niñez tlaxcalteca, las y los niños participarán de manera activa en las mesas de trabajo del gabinete legal para atender cada una de las propuestas que surjan de este ejercicio.