Se integra la Magistrada Esther Terova Cote al Pleno del TET - Linea de Contraste

Se integra la Magistrada Esther Terova Cote al Pleno del TET

En sesión especial, este 11 de abril, fue integrada a las actividades jurisdiccionales y al Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) la Magistrada Esther Terova Cote, para el periodo 2025-2032

Tlaxcala, Tlax; 11 de abril del 2025 (Redacción). – En la sesión especial, el Magistrado Presidente del órgano electoral local, Miguel Nava Xochitiotzi, señaló que en cumplimiento a lo determinado por la Cámara de Senadores, que en sesión de 9 de abril del año en curso, designó a la ciudadana Esther Terova Cote como magistrada del TET, por un periodo de 7 años, con la toma de protesta, la nueva funcionaria electoral se integró formalmente a las actividades jurisdiccionales a cargo de la primera ponencia.

Tras la toma de protesta de Ley, se instruyó a la Secretaría de Acuerdos, hacer de conocimiento del Senado de la República y a las autoridades correspondientes, la integración de la Magistrada Esther Terova a las actividades del TET, para los efectos legales correspondientes.

Ya como Magistrada integrada al Pleno, Esther Terova emitió su mensaje, en el que asumió el compromiso con la consolidación del Tribunal, como una institución abierta y cercana a la ciudadanía.

Tras el saludo a sus compañeros de Pleno Miguel Nava Xochitiotzi y Claudia Salvador Angel, así como el reconocimiento al personal jurisdiccional que integra el TET, la nueva magistrada, señaló que su encargo, representa un alto honor en su vida profesional, “pues es la justicia electoral la que garantiza el imperio de la voluntad popular en todo ejercicio democrático”.

Por ello, destacó su compromiso para fortalecer la vida democrática mediante la tutela de los derechos político-electorales de la ciudadanía, en los que observará los principios que orientan la función electoral: profesionalización certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

“Los asuntos de nuestro conocimiento serán analizados conforme al marco de legalidad constitucional y conforme a los derechos reconocidos en instrumentos internacionales, entre ellos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, puntualizó Esther Terova.

Además, la Magistrada se comprometió con la protección de los sectores que históricamente han sido discriminados, para garantizar el acceso a la tutela judicial efectiva, de ahí que en los casos de las comunidades que se rigen por usos y costumbres, se estudiará y resolverá con perspectiva intercultural; en los casos que lo ameriten, se resolverán con perspectiva de género y aseguró, que pondrá especial atención a la erradicación de la violencia política de género, al considerar que el papel de las mujeres, así como de las juventudes, es fundamental en la vida política.

“A los partidos políticos, a los servidores públicos que han sido electos con el voto popular, a quienes en su momento serán protagonistas de los procesos electorales, a la autoridad administrativa electoral, a la sociedad tlaxcalteca, les expreso que nuestras decisiones estarán orientadas hacia la imparcialidad, certeza y estricto apego a la legalidad, concluyó la nueva integrante del Pleno del TET.

Cabe señalar que la primera actividad de la Magistrada del TET, fue un recorrido por las instalaciones de la institución, para conocer las áreas y el personal a cargo, en el que estuvo acompañada por el Magistrado Presidente, Miguel Nava Xocitiotzi, la Magistrada Claudia Salvador Angel y Lino Noe Montiel Sosa, quien cubrió la Magistratura vacante, como secretario de Acuerdos en funciones de Magistrado por Ministerio de Ley.