Se mueren en Tlaxcala 50 por cada 10 mil personas

Aumentó la inhumación y cremación de cadáveres en primer semestre de 2020 por pandemia.
Tlaxcala, Tlax, a 29 de octubre de 2020 (Gerardo Santillán).– En el Estado de Tlaxcala se registran anualmente en promedio 50 muertes de personas por cada 10 mil habitantes, por debajo de la media nacional que es de 59.
Las entidades federativas con las mayores tasas en 2019 fueron Ciudad de México con 85, Chihuahua con 68 y Morelos con 67. En contraparte, las que presentan las tasas más bajas fueron, Quintana Roo con 44, seguida de Baja California Sur con 46 y Estado de México con 47.
Según datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ese año a nivel nacional se documentaron 747 mil 784 defunciones, de las que el 56.4 por ciento fueron hombres, 43.5 por ciento mujeres y en 473 casos el sexo no fue especificado.
Prácticamente el 90 por ciento de esas muertes se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud como del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, mientras que resto fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios.
Adicionalmente, se reportó que en el área metropolitana de Puebla – Tlaxcala incremento en 76.8 por ciento la cantidad de cadáveres inhumados y cremados durante el primer semestre de 2020, debido a los estragos de la pandemia Covid 19.
Según las cifras, durante el primer semestre de 2020, al menos dos de cada 10 panteones de Tlaxcala – Puebla contrataron personal adicional no remunerado, y al menos tres de la zona Tlaxcala – Apizaco y dos en la zona Puebla – Tlaxcala ampliaron su capacidad y tuvieron que contar con al menos de una a 99 fosas comunes