Se registran 583 tlaxcaltecas repatriados desde Estados Unidos  - Linea de Contraste

Se registran 583 tlaxcaltecas repatriados desde Estados Unidos 

Al mes se septiembre, la UPM documentó a 25 menores de edad entre ellos. 

Tlaxcala, Tlax, a 02 de noviembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Al mes de septiembre de este año, un total de 583 tlaxcaltecas fueron repatriados desde Estados Unidos por mantener un estatus migratorio irregular, por lo que se adhirieron a tratados firmados entre esa nación y México para el retorno seguro y asistido a sus lugares de origen.

512 de ellos fueron hombres y 71 mujeres, los cuales fueron detectados y presentados ante la autoridad migratoria estadounidense para el proceso respectivo, según cifras oficiales de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Las cifras se refieren a eventos, puesto que una misma persona puedo haber sido devuelta en más de una ocasión por alguno de los 12 puntos de repatriación establecidos en la frontera con México.

A detalle, durante enero se registraron 73 repatriaciones de tlaxcaltecas; en febrero fueron 75; en marzo 98, en abril 35, en mayo 47, en junio 54, en julio 45, en agosto 62 y en el mes de septiembre fueron 94 devueltas.

A espera de las cifras que arroje el fenómeno migratorio de mexicanos hacia la Unión Americana, se observa que ese flujo no para a pesar de las condiciones sanitarias existentes por la pandemia del Covid 19.

Hasta el noveno mes del año, Tlaxcala fue el quinto Estado de la República con menor número de repatriaciones documentadas, superando solo a entidades como Yucatán, Baja California Sur, Quintana Roo y Campeche.

En cuanto al tema de menores de edad repatriados a Tlaxcala, los datos oficiales de la UPM indican que hasta septiembre se registraron a 25 de ellos, seis mujeres y 19 hombres, de los que 17 estuvieron en calidad de no acompañados.